Viral

El plan perfecto si no sabes qué hacer en Bogotá la próxima semana

Fucsia.co, 2/7/2022

Agéndate del 5 al 10 de julio.

Young woman paying with mobile phone at a street market
Young woman paying with mobile phone at a street market - Foto: FG Trade

Bogotá es la capital de Colombia y es una ciudad en la que pocos se aburren, tiene un poco de todo y su oferta en cuanto a gastronomía, diversión, cultura, y deporte es bastante amplia. Sin embargo, hay muchos eventos, ferias y lugares que solo están disponibles para la visita del público unos días, y hay quienes se los pierden.

Diversificar los planes es una de las mejores alternativas para no entrar en la monotonía, que aunque brinda comodidad, en algunas ocasiones se torna aburrida. Así que si la idea no es que el plan sea salir a comer, ir a un centro comercial o terminar en el cine, las ferias son una buena opción.

Para nadie es un secreto que hay algunas bastante reconocidas y que año a año se roban completamente la atención de los colombianos, los bogotanos y todos sus asistentes, incluso extranjeros. Entre ellas, se puede contar la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Salón del Ocio y la Fantasía, Expoartesanías, y estas son solo algunas de las más reconocidas.

Sin embargo, alrededor de la ciudad también hay numerosas ferias locales cada semana, artesanales, de comida, arte, emprendimientos, y algunas no tienen tanta visibilidad. Por eso, si no sabe qué hacer durante la próxima semana y quiere diversificar sus planes, una alternativa ideal sería Vassar Feria.

Esta tendrá lugar en el parque El Country ubicado en la localidad de Usaquén, del 5 al 10 de junio de este año, es decir, que iniciará el martes y terminará el domingo. Quienes estén interesados en asistir podrán comprar sus entradas en entradasamarillas.com.

La feria ya tuvo su primera versión en diciembre del 2021 y posteriormente contó con una edición especial en el marco del festival musical Festival Estéreo Picnic. Esta sería la tercera vez que está abierta al público, y contará con 300 expositores, emprendedores, entre los cuales hay una gran variedad de oportunidades.

Según Juan Sebastián Giraldo, Presidente de la Asociación de Emprendedores aseguró que habrá categorías como “arte, fotografía, moda, trajes de baño, ropa deportiva, niños, mascotas, salud y belleza, hogar y decoración, accesorios y complementos, gastronomía y restaurantes, y fundaciones”.