Actualidad
El ABC de las votaciones del 13 de marzo, ¿qué se elige?
El año electoral 2022 inicia el próximo domingo con las elecciones legislativas, pero ¿qué se elige en esta primera jornada?

Este domingo 13 de marzo los colombianos asistirán a la urnas para elegir a los nuevos integrantes del Congreso de la República. Los colombianos que hayan inscrito sus cédulas y asistan a las mesas asignadas podrán elegir al Senado, a la Cámara de Representantes, las Curules de paz y participar en la consulta de las tres grandes coaliciones.
Ante este importante día para el periodo 2022-2026, muchos se pueden confundir o no tener claro que se juega en esta fecha lectoral. A continuación, les contamos todo lo que necesitan saber respecto a quienes participan en las elecciones del fin de semana.
Senado
Los colombianos ejercerán su derecho con una votación por circunscripción nacional, es decir, se eligen en todo el país. En total, el Senado está compuesto por 108 representantes, pero esta fecha se eligen 107 porque el último puesto será para el candidato presidencial que obtenga más votos en la segunda vuelta.
- 100 senadores a nivel nacional.
- 2 senadores por la circunscripción especial indígena.
- 5 senadores pertenecientes al partido FARC.
Cabezas de lista al Senado
Pacto Histórico: Gustavo Bolívar.
Nuevo Liberalismo: Mabel Lara.
Centro Democrático: Miguel Uribe Turbay.
Centro Esperanza: Humberto de la Calle.
Cambio Radical: David Luna.
Estamos Listas Colombia: Elizabeth Giraldo.
Partido Conservador: Efraín Cepeda.
Partido Liberal: Lidio García.
Partido Mira: Ana Paola Agudelo.
Partido Comunes: Carlos Lozada.
Partido de la U: Caterine Ibargüen.
Fuerza Ciudadana: Gilberto Tobón.
Salvación Nacional: José Miguel Santa María.
Te puede interesar: Elecciones 2022: ¿Dónde queda mi puesto de votación?
Cámara de Representantes
El 13 de marzo se elegirán los 172 puestos por circunscripción territorial. Esto quiere decir que cada departamento elegirá sus candidatos. Para los colombianos que viven en el exterior, existe una circunscripción internacional.
Cabezas de lista a la Cámara de Representantes en Bogotá
Partido Conservador: Efraín Cepeda.
Partido Liberal: Clara Lucía Sandoval.
Centro Democrático: Andrés Forero.
Partido de la U: Juan Carlos Wills.
Cambio Radical: Carolina Arbeláez.
Partido Mira: David Gerardo Cote.
Centro Esperanza: Katherine Miranda.
Pacto Histórico: David Racero.
Curules de Paz
Según la Registraduría, hay 403 candidatos para las 16 Curules de Paz en la circunscripción de víctimas en las 204 listas.
Te puede interesar: Elecciones 2022: ¿Cómo votar al Congreso de la República?
Coaliciones
Este año el panorama político tiene el componente de que las alianzas de los partidos políticos definirán a sus representantes mediante el voto popular. Los vencedores serán los que se enfrenten con Óscar Iván Zuluaga, Rodolfo Hernández o Ingrid Betancourt. Las elecciones presidenciales serán el 29 de mayo.
El Pacto Histórico
Estos representan la izquierda del país. Según la Gran Encuesta realizada en febrero de este año, Gustavo Petro, líder del Pacto histórico, es quien lleva la delantera en las estadísticas nacionales. En esta coalición también están: Francia Márquez, Camilo Romero, Arelis Uriana y Alfredo Saade.
¡Llegamos para cambiar la historia de Colombia!
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) January 19, 2022
Conoce quienes serán tu voz en el Congreso de la República 👇🏼#ElPactoEsColombia https://t.co/XHLQFsxTSZ
Te puede interesar: Elecciones 2022: ¿Cómo votar en las consultas de las coaliciones?
Consulta de Centro Esperanza
Luego están los candidatos de Centro. En esta consulta cinco candidatos: Juan Manuel Galán, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, quien fue rector de la Universidad de Los Andes, el senador Jorge Enrique Robledo y Carlos Amaya, exgobernador del departamento de Boyacá.
Consulta de Equipo por Colombia
Por otra parte, está la consulta de la derecha y centro derecha en la que están los candidatos: el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el exalcalde de Barranquilla, Alex Char; Aydeé Lizarazo por el Partido Mira y el exsenador David Barguil.