Entretenimiento

El impresionante tatuaje que se hizo Johana Bahamón y es halagado por muchos

Fucsia, 30/3/2022

Estaría relacionado con el tatuaje tipo Sak Yant que ya tenía en su cuerpo.

Johana Bahamón
Johana Bahamón - Foto: Copyright

La actriz y activista colombiana, Johana Bahamón, ha sido ampliamente reconocida y querida por su trabajo con los presos de Colombia, también, por su compromiso de darles mejores condiciones de vida y por su vida familiar junto a sus pequeños hijos.

Bahamón nunca deja de sorprender, en las últimas horas la actriz compartió con sus seguidores en las redes sociales el último tatuaje que se realizó. Se trata de un tigre que recorre la parte baja de su espalda.

En el video llama la atención que en su espalda no solo tiene el animal recién tatuado, también a su lado izquierdo tiene una frase.

El impresionante tatuaje que se hizo Johana Bahamón y es halagado por muchos

Como era de esperarse, muchos halagaron el resultado del tatuaje: “Quedó hermoso”, “A Johana todo se le ve hermoso”, “Quiero un tatuaje así”, fueron algunos de los comentarios.

El tatuaje tipo Sak Yant

Johana en el último año mostró en su cuenta de Instagram que sobre su piel tiene un tatuaje tipo Sak Yant, que es común ver entre los soldados y los guerreros.

Los Sak Yant son tatuajes sagrados del oriente que se hacen con una vara de bambú. Se dice que atraen la buena suerte, la salud y la prosperidad”, empezó explicando.

Los tatuajes tailandeses Sak Yant son mantras tatuados junto a animales, deidades y geometría sagrada, amuletos de poder, protección, fortuna, carisma y muchos otros beneficios, por lo cual tendría relación con este último tatuaje que se hizo del tigre.

Como indicó BBC en un artículo, este tipo de diseños “contienen abreviaturas de salmos religiosos”, van acompañados con animales como serpientes, tigres o elefantes, y protegen a quien los porta, al parecer, los dotan con “poderes místicos”.

Cabe resaltar que los tatuajes Sak Yant se realizan con el método tradicional con una caña de bambú afilada. Actualmente, para mantener el método tradicional pero adecuarse a las condiciones de higiene, se usa una aguja de acero de un solo uso, igual que en los tatuajes occidentales.