Mujeres Fucsia: Tatiana Rais, de cara al arte con la mujer detrás de la Feria Odeón

Fucsia.co, 26/10/2017

Responsable de la nueva cara del arte de la que goza Bogotá, esta mujer es una emprendedora cultural con todas las de la ley.

Fotos: Cortesía Odeón - Foto:

El espacio Odeón ha sido un elemento determinante para revivir y dinamizar el centro histórico de la capital colombiana como un eje fundamental de la escena artística latinoamericana.

Un antiguo teatro recuperado como espacio para las artes plásticas y escénicas emergentes es el escenario de una de las ferias de arte independiente que en tan sólo 7 años se ha convertido en una de las más importantes a nivel regional y cuyo prestigio y reputación la hacen hoy un paso obligado de peregrinaje para amantes y expertos en arte.

Detrás de este proyecto está una mujer que decidió apostarle al difícil mundo del emprendimiento en cultura convirtiéndose así en una de las caras más relevantes del arte en Colombia en la actualidad. Tatiana Rais, Historiadora del Arte de la Universidad de Tufts en Boston, es cofundadora del espacio Odeón y actual directora de la feria del mismo nombre que este año celebra su séptima edición

A través de su labor, la FERIA ODEÓN ha contado con más de 45.000 asistentes, de los cuales 1.500 son internacionales y ha exhibido galerías y espacios independientes de Colombia, México, España, Estados Unidos, Perú, Argentina y Brasil, entre otros.

Su equipo conformado en su totalidad por mujeres se ha encargado de posicionar esta propuesta como un referente dentro de la llamada “Semana del Arte de Bogotá” equiparable con el gigante ArtBo por su excelente curaduría y propuesta.

Conoce también: 5 mujeres que viven por el arte

¿De dónde nace la idea de Odeón?

La FERIA ODEÓN se creó en 2011 como una alternativa al modelo de feria de arte tradicional. Nuestro propósito era, y sigue siendo, crear una vitrina para la exposición y comercialización de arte contemporáneo emergente y evolucionar al mismo ritmo de las dinámicas del mercado.

La FERIA ODEÓN nace también como el primer evento que se organiza desde el Espacio Odeón, proyecto de creación artística contemporánea que toma la experimentación, la interdisciplinariedad y la investigación como ejes centrales de la experiencia artística. Tenemos un programa activo de exposiciones y otras acciones interdisciplinares que se centran en un mismo espacio.

¿Cuáles han sido los mayores retos en esta labor?

En esta, como en cualquier otra labor, hay muchos retos y obstáculos que hay que sobrepasar.  Creo que el más complicado es lograr la sostenibilidad del proyecto. El Espacio Odeón es una organización sin ánimo de lucro y cada año es un gran reto buscar los recursos para continuar y seguir creciendo con el proyecto.

¿Y las mayores recompensas?

Siempre es emocionante realizar un evento o una exposición. Trabajar de la mano del equipo y de los artistas para lograr un buen resultado. Ver las expresiones de los visitantes cuando entran por primera vez al espacio. La mayor recompensa también es poder trabajar con un equipo increíble de mujeres que están completamente comprometidas y apasionadas con el proyecto.

¿Cuál cree que ha sido el aporte de este espacio y de la feria Odeón como tal a la escena artística y al mundo del arte actual de la ciudad?


Me gustaría pensar que el Espacio Odeón ha contribuido a dinamizar, fortalecer y ampliar la escena del arte contemporáneo en la ciudad. Hacemos un esfuerzo grande para traer muestras interesantes y propuestas arriesgadas, no solo en la feria sino en nuestra programación general.

Para nosotros es muy importante ser parte de la escena local y entenderla como un ente en constante transformación. Una de las columnas vertebrales de nuestra iniciativa es tener una programación que responde a estos cambios y que pueda fortalecer la escena.

..........................................................................................................................................................................................................................

Este año la FERIA ODEÓN se llevará a cabo a partir del 27 de octubre a la 1:00p.m y busca alejarse del formato de exhibición tradicional tratando de aprovechar la riqueza del espacio para arriesgarse por nuevas formas de exhibición, creación y circulación que trasciendan los mecanismos comerciales establecidos.



Para más historias de mujeres inspiradoras, lee nuestra sección MUJERES FUCSIA