Salud

45 minutos de ejercicio diario podrían salvar cinco mil vidas

Fucsia.co, 1/10/2013

Cada vez son más las investigaciones médicas que respaldan la actividad física como factor de prevención contra el cáncer de seno. Por ejemplo, realizar caminatas entre 30 y 45 minutos diarios podría ser uno de los escudos contra la enfermedad.

Foto: Ingimage

Un estudio de World Cancer Research Fund International (WCRF International) analizó y comparó los estilos de vida de 3059 mujeres entre los 20 y 98 años, 1504  de las cuales habían padecido la enfermedad previamente, e indagó acerca del nivel de actividad física que realizaban cotidianamente, desde hacer las tareas del hogar hasta practicar ejercicios de alta intensidad.

Con base en estos datos concluyeron que las mujeres, sin importar su edad, que hacían por lo menos 30 minutos diarios de actividad física  eran menos propensas a ser diagnosticadas de cáncer. Mientras una caminata al día de 45 minutos ayudaría a prevenir otros 5500 casos de este tipo de cáncer.

Una de las razones de la conclusión de los científicos es que mantenerse en el peso adecuado haciendo ejercicio y con una alimentación balanceada, que incluye una alta ingesta de frutas y verduras, aleja a las pacientes de problemas de sobrepeso – uno de los factores más comunes del cáncer-.Asimismo, la práctica de actividad física ayuda a contrarrestar el crecimiento de las células malignas, causantes del desarrollo de tumores.

De hecho, Luis Miguel Parra, médico y cirujanoaseguró a Fucsia.co que además de llevar una vida saludable, también existenmétodos alternativos de prevención, como la realización de un chequeo de cadaparte del cuerpo, con ayuda de un medidor biológico durante la consulta médica,que identifica y alerta en qué estado se encuentra cada órgano.

Otros estudios desarrollados por The AmericanCancer Society and The World Health Organization's International Agency for Research on Cancer también confirmaron los beneficiosque tiene el deporte para la prevención y detección temprana de la enfermedad.

Con lo anterior se confirma que la actividad física, además de ser una aliado para la figura, es capaz de ayudar en la prevención de enfermedades tan complejas  como él cáncer, sin dejar de lado otros aspectos como los chequeos en casa y la mamografía a partir de los 40 años.

En Colombia, de acuerdo con las cifras más recientes entregadas por la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que mayor número de casos registra, con 7 mil detecciones anuales. Y aunque el 90 por ciento de las mujeres encuestadas reveló conocer cómo se realiza el autoexamen, solo un 60 por ciento aseguró practicarlo con frecuencia, gracias a la instrucción de su médico, enfermera, familiares, amigas o información obtenida en folletos de prevención.

Acorde con los investigadores, una caminata al día, por ejemplo,  de 45 minutos también puede prevenir otros 5500 casos de este tipo de cáncer, según datos de BBC.

El estudio analizó y comparó los estilos de vida de 3059 mujeres entre los 20 y 98 años, 1504  de las cuales habían padecido la enfermedad previamente, e indagó acerca del nivel de actividad física que realizaban cotidianamente, desde hacer las tareas del hogar hasta practicar ejercicios de alta intensidad. Con base en estos datos concluyeron que las mujeres, sin importar su edad, que hacían por lo menos 30 minutos diarios de actividad física  eran menos propensas a ser diagnosticadas de cáncer.  

Una de las razones de la conclusión de los científicos es que mantenerse en el peso adecuado haciendo ejercicio y con una alimentación balanceada, que incluye una alta ingesta de frutas y verduras, aleja a las pacientes de problemas de sobrepeso – uno de los factores más comunes del cáncer-. Asimismo, la práctica de actividad física ayuda a contrarrestar el crecimiento de las células malignas, causantes del desarrollo de tumores.

De hecho, Luis Miguel Parra, médico y cirujano aseguró a Fucsia.co que además de llevar una vida saludable, también existen métodos alternativos de prevención, como la realización de un chequeo de cada parte del cuerpo, con ayuda de un medidor biológico, que identifica y alerta en qué estado se encuentra cada órgano.

Otros estudios desarrollados por The American Cancer Society and the World Health Organization's International Agency for Research on Cancer también confirmaron los beneficios que tiene el deporte para la prevención y detección temprana de la enfermedad.

Con lo anterior se confirma que la actividad física, además de ser una aliada para la figura es capaz de prevenir enfermedades tan complejas  como él cáncer, sin dejar de lado la prevención en casa, con el autoexamen mensual y la mamografía a partir de los 40 años.


Entradas Relacionadas

Belleza y salud

Trabaja tu amor propio y sensualidad, razones que no habías pensado para empezar a entrenar boxeo

Salud y Belleza

Ejercicios para glúteos y piernas en casa

Salud

No más «happy hour»: lo que le hace el alcohol a tu piel

Belleza y salud

Estas son las razones por las que no debes hacer dieta