Belleza y Salud

¿Sabías que existen 6 tipos de grasa corporal?

Fucsia.co, 12/8/2017

Vale la pena que las conozcas pues no es tan sencillo como buenas y malas.

- Foto:

Puede que ya después de tantas dietas y mitos falsos pienses que la grasa es mala. Tal vez identifiques que existe un tipo de grasa buena. Pero de lo que estamos seguras es que la mayoría lo dejaría así: entre las grasas malas y las buenas.

Sin embargo es importante cambiar de mentalidad sobre todo porque una que vez que identificas cada tipo de grasa es más fácil despedirse de las que te torturan.

1. Las grasas esenciales

Tal y como lo indica su nombre, estas grasas son necesarias para vivir pues ayudan a regular la temperatura corporal, la absorción de vitaminas, la estructura celular y algunas hormonas, como las de la fertilidad.

Las mujeres necesitan de un 10 a un 13 por ciento de su peso total en grasa esencial. Muchas se esfuerzan por alcanzar porcentajes más bajos a través de una dieta extrema y ejercicio, pero ponen en riesgo su salud- desde irregularidades en el período menstrual y todo tipo de variaciones hormonales hasta mayor propensidad a la diabetes tipo 2 por incapacidad de regular el azúcar.

A ello la importancia de saber qué comer en cada edad. 


2. Las grasas blancas

Las grasas blancas o adipocitos blancos son lo que generalmente entendemos como grasa. Las células almacenan este tipo de grasa en forma de triglicéridos que sirven de reservas de energía para tu cuerpo.

Además de ser una despensa energética, es una especie de cojín para nuestros órganos. La grasa blanca produce leptina, un estrógeno que regula el hambre, y tiene receptores para las hormonas del crecimiento, el cortisol y la insulina.


3. Las grasas marrón

La grasa marrón, al revés que la blanca, quema energía en lugar de almacenarla. De hecho, su color se debe a que las mitocondrias queman ácidos grasos para generar calor y mantener el cuerpo en una temperatura estable.

Lo cierto es que cuanto más sobrepeso tienes, menos grasa marrón posee tu cuerpo y sí más grasa blanca. Así que lo mejor que puedes hacer es ejercicio, pues aumentas los niveles de irisina, una hormona que facilita la conversión de grasa blanca en marrón.

¡A moverse!


4. Las grasas beige

La grasa beige es una especie de cruce entre la blanca y la marrón. De hecho, diversos estudios apuntan que la grasa blanca se convierte en beige cuando empiezas a quemar grasas...

...pero no la has quemado del todo


5. La grasa subcutánea

La grasa subcutánea es la capa de grasa que se encuentra justo debajo de nuestra piel: alrededor del 90 por ciento de la grasa de nuestro cuerpo es subcutánea. Como hemos visto, una combinación de grasa, blanca, beige y marrón es saludable, pero demasiada de la blanca puede conducir al sobrepeso y otros problemas de salud. 


6. La grasa visceral

La grasa visceral es grasa blanca almacenada dentro de la cavidad abdominal, alrededor de una serie de órganos como el hígado, el páncreas, el corazón y los intestinos. Si estás tratando de perder peso, considerala tu enemigo numero 1.

Además, esta grasa segrega una proteína llamada retinol-binding 4, que aumenta la resistencia a la insulina, lo que provoca intolerancia a la glucosa y diabetes tipo 2. La grasa visceral también se ha relacionado con el cáncer de seno, el cáncer de colon, accidentes cerebrovasculares, alzheimer y demencia- entre otras enfermedades a la que las mujeres son más vulnerables. 

A diferencia de la subcutánea, es particularmente sensible a los efectos inflamatorios de los alimentos procesados. Por eso, para eliminarla, se recomienda una dieta rica en alimentos sin refinar, proteína, ácidos grasos insaturados, granos enteros y fibra.


Ahora que sabes identificar cada tipo de grasa reconsidera estos errores que tal vez estabas cometiendo que no te dejan adelgazar.