salud
5 exámenes médicos que te debes a hacer
¿Qué controles médicos son los que realmente necesitas hacerte para cuidar tu salud?

Ojos: si usas lentes de contacto o gafas, por lo menos una vez al año, debes ir al oftalmólogo para que te hagan un examen completo. En este procedimiento te revisan varias cosas: identificar si sufres de miopía, astigmatismo o presbicia y si ésta te ha aumentado. También, te informa si debes cambiar la formula de tus lentes.
Si no tienes ningún problema de visión y pasas muchas horas en frente del computador, sería bueno que te revisen para ver si sufres de tensión ocular o resequedad.
Cáncer de piel:
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año se producen en el mundo entre dos y tres millones de nuevos casos de cáncer de piel. Al ser la piel el órgano más extenso del cuerpo es muy importante estar revisándolo constantemente, si de un tiempo para acá, te han salido lunares, pecas o manchas de color extraño en la piel que consideres sospechosos es fundamental que te los hagas revisar por un dermatólogo.
Odontólogo:
Mínimo dos veces al año es necesario visitar al odontólogo para que te haga un examen periodental donde revisan el estado de tus dientes y encías. Este examen le permite al medico diagnosticar cosas simples como la existencia de caries y otras enfermedades como desordenes cardiacos y diabetes.
Mamografía: esta la única y más útil herramienta médica disponible para detectar de forma temprana el cáncer de seno en un estado que es potencialmente curable. Sin embargo, esta no es la única herramienta para detectarlo. Una vez al mes debes hacerte el autoexamen de seno. Si quieres ver un video donde te enseñan a hacerlo entra acá.
Citología:
A partir de los 20 años, independientemente de si se tenga vida sexual activa o no, todas las mujeres deben ir al ginecólogo. Quienes tengan relaciones sexuales deben hacerse una citología una vez al año. En este examen el ginecólogo puede diagnosticar oportunamente cáncer de cuello uterino, irritación o la existencia de una enfermedad de transmisión sexual.
.