salud

Las plantas medicinales

Revista Fucsia.com, 11/5/2009

El empleo de plantas con fines terapéuticos ha traspasado los límites temporales y sigue teniendo vigencia dentro de tratamientos de enfermedades.

plantas medicinales - Foto:

 
Las plantas, de las que subyacen las frutas y verduras tan benéficas para el organismo, son una de las herramientas más claras para mantener la salud en el mejor estado. Esto lo han visto especializaciones médicas como la medicina alternativa que han tomado a las plantas como sus herramientas curativas.

Algunas de estas plantas, que sin duda fueron usadas por las abuelas, son de uso cotidiano y muchas veces sin saberlo nos hacemos partícipes de sus propiedades curativas. Entre ellas se encuentran: caléndula, orégano, ruda, tomillo, saúco, valeriana, té, borraja, romero, mejorana, aguacate, mirto, anís, apio, naranjo, zapote, granada, eucalipto, menta, entre otras. Estas son algunas de las más usadas con sus virtudes.

Ajo
El ajo ayuda a eliminar hongos, bacterias y virus. También colabora en la reducción del colesterol, la presión arterial y disminuye las probabilidades de que las arterias se bloqueen y de que las piernas se hinchen si se sufre de arterosclerosis.

Arándano
El fruto del arándano es muy útil en la prevención de venas varices, flebitis y hemorroides. Además de esto ayuda a fortalecer el colágeno.

Diente de león
Sus hojas actúan como un diurético sin hacer que los niveles de potasio se alteren. Sus raíces contienen dos elementos, la inulina y la levulina, que son ideales para regular los niveles de azúcar en la sangre.

Árnica
Sus flores contiene sustancias antiinflamatorias y analgésicas. Sirve entonces para tratar golpes y contusiones.

Hierba de San Juan
Esta planta también tiene propiedades antiinflamatorias. Sirve también para tratamientos de espasmos musculares y calambres. Sumado a esto es muy usada para tratar depresiones leves y moderadas.

Ginseng
Su raíz es utilizada en el tratamiento de los efectos del estrés.