Cultura
Bogotá con B de Ballroom: la cultura de arte y resistencia que se toma la capital
El reportaje transmedia retrata cómo llegó la cultura del ‘ballroom’ a Colombia y cómo se vive en Bogotá.

El ballroom es una cultura performática de danza y espectáculo urbano creada por las comunidades trans, negras y latinas. Son manifestaciones artísticas y espectáculos disruptivos que integran el baile, el modelaje, el performance, la moda y el maquillaje y, más importante, representa la resistencia y la lucha de las comunidades por sus vidas y sus derechos.
Vanesa Barrera, Laura Lenis y Ana María Cuervo, estudiantes de periodismo de la Universidad de la Sabana, se adentraron durante un semestre entero en la cultura del ballroom en Bogotá, dando como resultado un reportaje transmedia llamado “Bogotá con B de Ballroom”en el cual se retrata cómo llegó la cultura a la capital y cómo se adaptaron los concursos y las casas al contexto latinoamericano y, específicamente, al bogotano.
El reportaje reúne testimonios de vida de quienes hacen parte del ballroom en la escena capitalina colombiana. Los y las protagonistas cuentan cómo esta cultura les ha ayudado a encontrar familias, a descubrir su identidad, a aprender disciplinas como la danza, la moda y el maquillaje y, lo más importante, a poder ser como son sin miedo.

El producto periodístico multimedia y transmedia de las estudiantes es una plataforma idónea en el marco del mes del Orgullo para entender cómo las personas con identidades no cisheteronormativas se han enfrentado a discriminaciones y actos violentos que ponen en peligro su integridad y su vida a lo largo de la historia, dando como resultado la creación de formas de resistencia para sobrevivir en una sociedad machista y patriarcal que lxs excluye y ataca de forma constante. Así, nació el ballroom.
En “Bogotá con B de Ballroom” se analiza qué es el ballroom, su nacimiento en Nueva York y su llegada a Colombia. Asimismo, se explican algunos elementos de esta cultura, como el vogue, y cómo se han vuelto virales en otros espacios, como las protestas sociales de Colombia en 2021. También se introducen las casas o familias que conforman la escena ballroom de Bogotá.
“Bogotá con B de Ballroom” es un reportaje que invita a conocer las culturas de las comunidades que hacen parte de la capital colombiana y que resisten desde el amor, el arte y la pasión.
Vanesa Barrera, Laura Lenis y Ana María Cuervo se encargan, además, de explicar detalladamente en qué consisten las ‘casas’ dentro de esta cultura, presentar testimonios de integrantes de estas casas y explicar lo que significa para él/ ella/elle en sus vidas.

La escena ballroom es interpretada por la comunidad LGBTIQ+ de Bogotá como un acto político. Es un manifiesto artístico mediante el cual todxs demuestran su presencia y luchan para que sus existencias no sean cuestionadas y sus vidas se respeten. La cultura del ballroom llegó a Colombia en el 2017. Sin embargo, los reinados y las pasarelas de personas trans se realizan hace décadas.
En dicho reportaje las estudiantes dedican un episodio especial sobre los ‘007′, las personas que hacen parte de la escena ballroom, pero no pertenecen a ninguna casa. Además, cuentan cómo funciona un ball en la ciudad, cómo se planea cada concurso, qué se hace en este, las categorías que existen, cómo se evalúa, etc.
El reportaje multimedia puede ser consultado a continuación: https://vanesabarrera47.wixsite.com/conbdeballroom