Estilo de Vida

Amor sin estrés: cómo planear tu boda con estilo y sin perder la cordura

Karla Casillas, wedding planner, comparte sus consejos para evitar errores comunes al organizar un matrimonio.

Woman in a white dress with a bouquet of flowers covering her face
Woman in a white dress with a bouquet of flowers covering her face - Foto: Crispín la valiente

El día de tu boda merece ser una extensión de tu historia personal, no un desfile de formalidades y tradiciones que quizá no vayan con tu forma de ser. En 2025, la tendencia más fuerte que emerge en la planeación nupcial es la búsqueda de experiencias íntimas, personalizadas y sostenibles. Parejas alrededor del mundo optan por celebraciones que sean únicas y cercanas, sin convertirse en una carga emocional o financiera.

La popularidad de las microbodas, por ejemplo, las invitaciones digitales, la decoración eco-amigable y el uso de vestidos vintage o sostenibles son prueba de cómo las nuevas generaciones redefinen lo que significa casarse con estilo y autenticidad. En este contexto, Karla Casillas Wedding Planner localizada en Los Cabos, Mexico con amplia trayectoria en destinos de lujo, propone un enfoque muy claro: planear con realismo, propósito y asesoría profesional.

GETTY IMAGES
Bride with wedding ring holding hand of groom at table in winery | Foto: Klaus Vedfelt

Presupuesto honesto, decisiones inteligentes

Casillas identifica un error recurrente: muchas parejas se dejan guiar solo por la emoción inicial y comienzan sin una visión clara. “El error más común es no buscar una asesoría adecuada… puede ser abrumador”, explica. Ella recomienda definir, antes de todo, un presupuesto real: “Ese monto base debe ser realista.

Luego, hay que tomar decisiones clave: número de invitados y el tipo de experiencia que desean”. Esta estrategia ayuda a priorizar elementos realmente valiosos y racionalizar recursos, alineándose con recomendaciones de expertos como Brides o Vogue, que advierten sobre los errores financieros más frecuentes, como no contratar un planner desde el inicio o no tener un presupuesto firme.

Recién casados / Boda / Matrimonio
Medium wide shot of bride and groom about to kiss during wedding reception dinner at luxury tropical resort | Foto: Thomas M Barwick INC

Estudios como el informe The Knot 2025 sitúan el gasto promedio en bodas en USS$33.000, mientras que otros como Zola lo elevan a alrededor de USS$36.000, aunque subrayan que bodas significativas pueden realizarse con mucho menos si hay claridad y estrategia

Tendencias 2025: autenticidad, sostenibilidad y emociones compartidas

Los matrimonios actuales apuestan por lo auténtico. La personalización, los entornos naturales y la sostenibilidad son protagonistas. Heritage on Broadway destaca cómo 2025 es el año de las celebraciones eco-lujosas: invitaciones digitales, decoraciones reciclables, y menús plant-based que reducen el impacto ambiental sin perder elegancia.

Además, las microbodas íntimas siguen en auge, pues permiten concentrar recursos y atención en detalles memorables. Esta tendencia también contempla experiencias segmentadas: estaciones gastronómicas interactivas, rincones de recuerdos compartidos, y tecnologías como streaming para incluir a quienes no puedan asistir físicamente.

Conozca todos los trámites y gastos involucrados en el matrimonio civil, incluyendo los documentos que debe presentar y las tarifas que se deben pagar.
Aprenda cuáles son los papeles necesarios y cuánto debe invertir para casarse por lo civil, asegurando un proceso sin inconvenientes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Karla Casillas también pone el foco en valorar lo local frente a lo espectacular: compara paquetes de proveedores que encajen con la visión y prioriza calidad sobre precio: “Si lo que ofrecen coincide con tus prioridades, pueden ser una excelente opción. Pero si buscas servicios específicos, es probable que tengas que pagar un costo adicional… es importante comparar”.

En 2025, las bodas verdaderamente memorables son las que cuentan una historia real; desde el concepto hasta los materiales, los invitados y el presupuesto. Siguiendo el consejo de Karla Casillas, comienza con una asesoría clara, establece una base económica honesta y apuesta por festivales íntimos, sensoriales y conscientes. El resultado no será una boda perfecta, sino una celebración con sentido y elegancia auténtica.