Belleza
Luisa Fernanda W se reinventa con color: así es el arte de transformar el look y la identidad
La creadora de contenido se unió al estilista Camilo Hincapié en un encuentro que celebró la transformación personal a través del color, acompañado de la innovación de iNOA de L’Oréal Professionnel.

Reinventarse no es solo cambiar de look: es un proceso que refleja etapas de la vida, decisiones y nuevas oportunidades. Con esa premisa, iNOA, la coloración profesional sin amoníaco de L’Oréal Professionnel, organizó el Talk & Brunch “Reinventarse también es un arte”, un evento que se llevó a cabo en Bogotá y que reunió a estilistas, invitados especiales y referentes del mundo digital y creativo.
El encuentro puso a Luisa Fernanda W, creadora de contenido y empresaria, como protagonista de su propia transformación. En un momento de cambios profesionales y personales, Luisa representa a una generación de mujeres que hacen del color una declaración de identidad y autoconfianza.
Junto a ella, el estilista Camilo Hincapié, reconocido por su enfoque técnico y artístico, compartió cómo la coloración va más allá de la estética, convirtiéndose en una herramienta de expresión y renovación emocional.
“El color tiene un poder emocional inmenso: puede marcar etapas, reflejar decisiones y proyectar estados de ánimo. Nuestro papel como estilistas es acompañar ese proceso con técnica, sensibilidad y respeto por la esencia de cada persona”, comenta Hincapié, embajador de iNOA. La marca ofrece más de 100 tonos disponibles con tecnología sin amoníaco, priorizando el cuidado del cabello y ofreciendo una experiencia sensorial sofisticada en el salón.
Además de los beneficios técnicos de la coloración, el evento buscó abrir una conversación sobre la transformación personal: cómo un nuevo color puede simbolizar un nuevo comienzo, reforzar la identidad y permitir que la confianza se refleje de adentro hacia afuera.
“Lo que queremos es que las personas vean el color como un medio de expresión y no solo como un servicio estético. Reinventarse también es un arte, y el color es una de sus formas más poderosas”, afirmó el equipo de L’Oréal Professionnel.
Este año, los expertos destacan una combinación de tonos naturales con matices vibrantes que aportan movimiento y luminosidad al cabello. Entre las tendencias más comentadas están los rubios cálidos y miel, los castaños con reflejos cobrizos, y los tonos pastel como lavanda y rosa empolvado, que aportan frescura sin perder sofisticación.
Los estilistas también recomiendan jugar con degradés y balayage que aporten profundidad, creando un efecto natural y moderno. La clave en 2025 es encontrar un color que refleje la personalidad, que sea versátil y que pueda adaptarse a cambios de estilo, reforzando la idea de que el cabello es una extensión de la identidad y un lienzo para la creatividad.