Actualidad
Un estudio reveló la dieta que reduciría le riesgo de padecer diabetes
De acuerdo a los expertos de la prestigiosa universidad, existiría una dieta que minimizaría el riesgo de padecer diabetes.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos descubrió que si las personas consumen más alimentos como frutas, verduras, frutos secos, café y legumbres, tienen menos posibilidades de tener diabetes.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) existen 62 millones de personas en las Américas que tienen diabetes. Esta población predomina en países de ingresos bajos y medianos. Cada año se le atribuyen 244 084 muertes a esta enfermedad.
Según el portal de la OPS la diabetes es es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre. Este padecimiento puede desencadenar daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
La más común es la diabetes tipo 2. Esta es la que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina. En las últimas tres décadas, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente a nivel mundial.
El estudio
El estudio fue publicado en la revista Diabetologia, la cual pertenece a Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes. Este demostró que el consumo de alimentos saludables a base de planta se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
El estudio fue liderado por el profesor Frank Hu y el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston, en Estados Unidos. Este tuvo el objetivo identificar los perfiles de metabolitos, sustancias producidas después de la digestión, relacionados con dietas basadas en plantas e investigar las asociaciones y el riesgo de desarrollar diabetes.
Los investigadores tuvieron en cuenta que más del 90 por ciento de los casos de diabetes son de tipo 2. Realizaron un análisis de muestras de plasma sanguíneo y de la ingesta dietética de 10.684 participantes. La población era en su mayoría personas de tez blanca, de mediana edad y con un índice de masa corporal medio de 25,6 kg/m2.
De acuerdo a los expertos, el aumento de casos de diabetes es causada principalmente por las dietas que no son saludables, el sobrepeso, la obesidad, genética y otros factores como la falta de actividad física.
La investigación permitió entender los mecanismo del cuerpo que hacían que la alimentación saludable a base de vegetales, las frutas, cereales entre otros, fueran una opción fundamental al momento de reducir los riesgos de padecer enfermedades como la diabetes.