Estilo de vida

Lagen Island renace: la representación tropical que redefine el diseño filipino

Redacción Fucsia, 21/4/2025

Rodeado de acantilados y aguas turquesa en El Nido, este paraíso en Filipinas inicia una nueva etapa con una propuesta arquitectónica audaz, sostenible y con identidad local.

Un renacimiento entre acantilados y corales: Lagen Island se transforma en el nuevo emblema del diseño filipino | Foto: Cortesía

En la era del turismo consciente, donde los viajeros buscan experiencias que trasciendan el lujo tradicional para tocar fibras más profundas, Lagen Island se presenta como un manifiesto contemporáneo del diseño con propósito. Ubicado en el corazón de El Nido, en la provincia filipina de Palawan, este santuario rodeado por acantilados de piedra caliza y aguas turquesa se prepara para una reapertura que promete cambiar la narrativa de la hospitalidad en Asia. Lejos de replicar fórmulas conocidas, la transformación de Lagen Island es una muestra de principios: el lujo no se mide en excesos, sino en silencios, en respeto, en pertenencia.

Previsto para abrir sus puertas en el tercer trimestre de 2025, el nuevo Lagen Island es una obra coral. Una colaboración entre los prestigiosos estudios internacionales WATG, Wimberly Interiors y Henning Larsen, junto con el equipo creativo de Ayala Land Hospitality, liderado por Paloma Urquijo Zobel, que parte de una premisa fundamental: diseñar desde la historia. El resultado es un proyecto que no impone, sino que escucha. Que no compite con el paisaje, sino que se mimetiza con él. Donde cada estructura, cada textura, cada sombra, celebra la estética filipina desde una óptica contemporánea, sin perder su raíz artesanal.

Un renacimiento entre acantilados y corales: Lagen Island se transforma en el nuevo emblema del diseño filipino | Foto: Cortesía

Y es justamente esa raíz la que le da vida al nuevo rostro de Lagen Island. En lugar de materiales importados y acabados brillantes, aquí se rinde homenaje a los saberes del archipiélago. Los ladrillos de arcilla cocida de Olongapo, los tallados de madera de Cavite, los textiles bordados por las mujeres de Lake Sebu, todos confluyen en una narrativa visual que respira autenticidad.

No hay ornamento superfluo, solo belleza esencial. Espacios como el renovado Centro de Buceo, inspirado en las nipa huts tradicionales, son prueba de ello: estructuras livianas, elevadas sobre pilotes, abiertas al entorno, donde el ratán y la madera tallada dialogan con la brisa marina.

Sin embargo, más allá de la forma, lo que define esta nueva era de Lagen Island es su fondo. La transformación no es solo arquitectónica, sino filosófica. La naturaleza ha sido colocada, con humildad, en el centro de todo. La reducción del número de habitaciones de 51 a 42 no responde a una estrategia de exclusividad, sino a una voluntad genuina de devolverle espacio al paisaje. Más playa, más aire, más horizonte. Una decisión que también permitió la creación de un nuevo Sunset Bar y un muelle panorámico que invita a contemplar los atardeceres sin distracciones.

Un renacimiento entre acantilados y corales: Lagen Island se transforma en el nuevo emblema del diseño filipino. | Foto: Cortesía

El diseño paisajístico, por su parte, ha sido concebido desde la integración total con el entorno. Los techos de teja asfáltica se reemplazaron por paja sintética, evocando los materiales ancestrales. El pavimento y los senderos se trazaron con la intención de respetar la vegetación autóctona. Y más allá del gesto estético, se han impulsado acciones concretas de restauración ambiental: reforestación, recuperación de manglares y la implementación de un sistema de drenaje sostenible que, en lugar de alterar, se adapta al flujo natural del agua. El respeto, aquí, no es una tendencia, es una metodología.

En ese espíritu, surge también The Nest, el nuevo santuario de bienestar de Lagen Island. Concebido como un espacio de reconexión íntima con el cuerpo y el entorno, The Nest combina un jardín de spa, un estanque de reflexión y un circuito termal con piscinas de agua caliente, fría y watsu. Todo dispuesto en armonía con los árboles existentes, sin talar ni desplazar, como una arquitectura que se pliega ante la majestuosidad del lugar. Porque el bienestar verdadero —ese que no se compra ni se presume— es el que se siente cuando todo a tu alrededor respira contigo.

Un renacimiento entre acantilados y corales: Lagen Island se transforma en el nuevo emblema del diseño filipino. | Foto: Cortesía

Como afirmaba Oscar de la Renta, «el lujo no es tener cosas caras, sino una forma de vida donde aprecias todo lo que tienes». Y en Lagen Island, esa forma de vida se manifiesta en los detalles más sutiles: la sombra de un árbol que nunca fue removido, la textura de una silla tejida a mano, el sonido del agua que fluye sin barreras. Este proyecto no solo redefine lo que entendemos por lujo descalzo, sino que lo devuelve a su esencia: un modo de estar en el mundo con belleza, respeto y propósito.

Lagen Island no es simplemente un resort renovado. Es una historia viva que honra el pasado mientras imagina el futuro de la hospitalidad filipina. Una isla que no grita su grandeza, pero que la susurra con tanta verdad, que es imposible no quedarse a escuchar.

Viajes
viajar
turismo

Entradas Relacionadas

Estilo de vida

Bienestar y diseño: la conexión entre textiles y hospitalidad en Heimtextil Colombia 2025

Estilo de vida

Viajar sola: libertad, descanso y aventura

Estilo de vida

La elegancia del tiempo: Atelier Materi desembarca en Colombia

Estilo de vida

“No solo cocinamos: creamos, sentimos y compartimos”: Valentina Reyes, entre recetas artesanales y espacios con alma