El país vibrará al ritmo del diseño, la sostenibilidad y la creatividad con más de 600 marcas participantes y una ambiciosa agenda que consolida a Colombia como epicentro del Sistema Moda.
La cuenta regresiva comenzó: en pocas semanas, Medellín se convertirá nuevamente en el corazón creativo de América Latina con una nueva edición de Colombiamoda, la feria que trasciende las pasarelas para convertirse en un circuito de ciudad, cultura e industria. Del 27 al 31 de julio, bajo el lema de conectar territorios, talentos y negocios, Colombiamoda 2025 se proyecta como una experiencia multisensorial que moviliza al país y enaltece la propuesta de valor del Sistema Moda colombiano.
Organizada por Inexmoda, esta edición reunirá a más de 50.000 asistentes, 12.000 compradores nacionales e internacionales de más de 40 países y 600 marcas del universo del vestuario, calzado, textiles, insumos y servicios. La muestra comercial se desplegará en Plaza Mayor, pero el evento se expandirá a más de 30 locaciones emblemáticas de Medellín con una programación de más de 100 eventos que conectan moda, arte, sostenibilidad, conocimiento y bienestar.
La feria estará organizada en cuatro universos estratégicos: Signature, Selection, Commercial Brands y Sourcing, cada uno diseñado para facilitar conexiones entre marcas emergentes, empresas consolidadas, aliados internacionales y compradores profesionales. Esta curaduría especializada reafirma el papel de Colombia como hub creativo con ventajas competitivas en diseño, innovación y calidad.
A través de estas plataformas, Colombiamoda 2025 promueve un diálogo entre lo local y lo global, lo artesanal y lo tecnológico, permitiendo que el talento colombiano encuentre eco en mercados internacionales. Además, el programa incluye eventos en otras ciudades como Bogotá, Santa Marta y Cúcuta, consolidando la feria como un verdadero circuito nacional.
Más allá del estilo, la edición Colombiamoda 2025 reafirma su compromiso con una moda consciente y circular. Por ejemplo, en alianza con Coca-Cola, el Mercado de Moda Circular destacará iniciativas de rediseño y reutilización, mientras que la Ruta de la Sostenibilidad exhibirá más de 50 marcas con prácticas responsables.
Además, se reconocerán empresas destacadas por su impacto ambiental y social, y se abrirá nuevamente la Biblioteca de Materiales Sostenibles, una vitrina de soluciones textiles innovadoras liderada por Inexmoda. La apuesta por el desarrollo sostenible también se refleja en la experiencia de Inter Rapidísimo, patrocinador oficial, que desde hace tres años impulsa la siembra de frailejones como símbolo del vínculo entre moda y naturaleza.
El corazón estético del evento lo conforman sus más de 25 pasarelas. Este año, regresan nombres emblemáticos como Agua + Agua Bendita, que abrirá en Plaza Botero tras una década de ausencia, y se suman propuestas arriesgadas como el desfile de La Petite Mort en Plaza Mayor y el cierre con las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, referentes del diseño experimental latinoamericano.
También se destacan las presentaciones de marcas como Offcorss, Falabella, Pink Filosofy, Pilatos y Arkitect, junto a colectivos universitarios y propuestas regionales de impacto. La moda vibra en todo el país, desde un desfile en TransMilenio en Bogotá hasta una pasarela frente al mar en Santa Marta, haciendo de Colombiamoda 2025 un reflejo de diversidad y cocreación.