Tras su éxito en Bogotá Fashion Week, WANAAWAA se alista para participar en Colombiamoda 2025 y debutar en New York Fashion Week representando al país.
Hace unos meses, WANAAWAA cerró su participación en Bogotá Fashion Week presentando “10.10”, la más reciente colección de su línea premium UANA. Inspirada en los orígenes del mercado de San Victorino, esta propuesta no solo deslumbró en pasarela, sino que reafirmó la capacidad del diseño colombiano de narrar historias potentes desde lo local.
La marca, reconocida por su enfoque de moda con propósito, llegará a Colombiamoda 2025 con doble presencia: en el Pabellón Blanco, donde presentará una colección cápsula inédita con estampados y texturas experimentales; y en el pabellón curado por Marie Claire, donde UANA by Wanaawaa presentará de nuevo su colección “10.10”, integrando técnicas artesanales con una mirada contemporánea del diseño urbano.
Cada prenda de la colección “10.10” está cargada de historia. La inspiración proviene de los inicios de San Victorino como plaza de venta de verduras y tejidos, y su espíritu comercial ha sido reinterpretado a través de bordados en punch needle elaborados por personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Bogotá y su Anexo de Mujeres. Esta colaboración hace parte de un proceso de reintegración social liderado por la marca.
“Llevamos meses trabajando con ellos también en piezas en crochet y otras técnicas manuales. Queremos visibilizar su aporte al sistema moda, conectar con el tejido social y mostrar cómo el diseño puede ser una herramienta de transformación”, afirma Andrés Naranjo, director creativo de la marca.
Fundada hace 12 años en el centro de Bogotá por una madre emprendedora, WANAAWAA es hoy una empresa que genera empleo, conecta con cientos de familias y proyecta su identidad desde el corazón del país. En septiembre, la marca cruzará fronteras al representar oficialmente a Colombia en el New York Fashion Week, como parte del Colectivo Puente, curado por Pilar Castaño y promovido por la Cámara de Comercio de Bogotá.
“WANAAWAA no es solo moda. Es una manera de vivir con propósito, de vestir mujeres reales con diseño auténtico y de empoderar a través de cada prenda”, concluye Naranjo. Con colecciones que integran estética, narrativa y comunidad, WANAAWAA se posiciona como una de las apuestas más fuertes del diseño colombiano en el escenario internacional.