Lo dice el presidente ejecutivo de Inexmoda, el paisa Sebastián Díez, para reiterar que la labor del instituto que lidera no se limita a lo que suceda en Colombiatex o Colombiamoda. En esta entrevista nos habla de todos esos otros proyectos que no son tan visibles.
Por: Francisco Escobar.
Lo repite convencido, una y otra vez, en los eventos que organiza, en las ruedas de prensa, en sus encuentros con artesanos y emprendedores, y también en esta entrevista: “En Inexmoda no paramos. Aunque nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos conseguido con Colombiatex y Colombiamoda, somos mucho más que dos eventos. Realizamos decenas de proyectos durante todo el año, ¡somos atemporales!”, dice Sebastián Díez, un medellinense de 40 años, apasionado, cortés, trabajador, y quien desde febrero de 2023 es el presidente ejecutivo de esta institución que lidera y orienta el rumbo del sistema moda en el país.
Desde su llegada al cargo siempre ha sostenido que dos de sus más grandes ilusiones son fortalecer las unidades productivas, la capacitación, el seguimiento y la asesoría a todos los actores del sector (porque mejorando las bases se mejora la competitividad de todo el entorno) y visibilizar el talento y las marcas locales en el ámbito internacional. Dos tareas que hoy cumple a cabalidad. Tan solo en 2024, Inexmoda acompañó en diversos procesos a más de 830 empresas de todo el país y registró un crecimiento histórico en su presencia en Bogotá. También se abrieron nuevos frentes de negocio como Heimtextil, una feria de textiles para el hogar, el sector de la hospitalidad y los interesados en el interiorismo, que contó con 136 expositores y más de 4.000 visitantes. Y en septiembre de 2026 se le dará vida a otro espacio de tecnología, maquinaria e inteligencia artificial: Nextech.
El año pasado, al mismo tiempo que mejoraba su desempeño local, el instituto se desplegó a tierras estadounidenses con una cápsula de Colombiamoda en Miami, que en 2025 crecería y se convertiría en Casa Colombiamoda, un showroom y una experiencia en la que participaron 36 marcas nacionales. Díez, quien admira y conoce bien el país del Norte, donde vivió y estudió, se remite a las cifras para recordar que “El 16 por ciento de las importaciones de moda de todo el mundo las concentra Estados Unidos; es el líder global en este campo. Ahí debemos encontrar nuestro lugar”.
Hasta Rigoberto Urán, montado en su bicicleta, estuvo apoyando esa iniciativa en la Florida. Y no fue una ocurrencia aislada, Sebastián es un creyente y habitante del wellness, la esfera de la vida saludable y el bienestar, basta con mirar sus marcados bíceps, repasar sus buenos hábitos y su cuidada alimentación –sus más cercanos lo llaman “granola boy”–, y sabe que integrarla a esa otra esfera, la del universo fashion, solo traerá buenos resultados. “En el campo de las prendas deportivas, los trajes de baño y la ropa de ciclismo, por ejemplo, nuestro país tiene una fortaleza enorme”, afirma. De hecho, esta nueva edición de Colombiamoda encuentra su inicio simbólico en Run the Runway, una carrera de entre 2 y 15 kilómetros para atletas aficionados.
El primer semestre de 2025 ha sido positivo para el sistema moda local. De acuerdo con las cifras del Observatorio de Inexmoda, tan solo en el pasado mes de abril los colombianos invirtieron 2,70 billones de pesos en este sector, un 8,75 por ciento más que en el mismo periodo de 2024 (con un crecimiento real del 5,41 por ciento). Díez ve con buenos ojos este despegue y, apoyado en los estudios que lee de manera compulsiva, cree que el segundo semestre del año puede ser un 30 por ciento mejor que el inicial. “Pero tenemos que estar muy atentos, con todo lo que está sucediendo en el mundo, hay una volatilidad tremenda”.
El tiempo de nuestra entrevista termina. Sebastián se queda mirando las montañas de Medellín desde lo alto de su despacho, en el piso 15 de la torre Inexmoda. Sonríe. Nos cuenta que está muy feliz porque después de varios años de ausencia Fucsia tendrá una nueva pasarela en Colombiamoda. “¡Lo conseguimos!”, dice. Y vuelve a lo suyo. “Lo que más deseo, junto con todo el equipo, es acercarnos al público a través del conocimiento; seguir apoyando a todos los empresarios y emprendedores; y que pisemos sin miedo el mercado global, por eso nuestra apuesta hacia Estados Unidos”. Toma aire, y sí, lo va a decir otra vez: “En Inexmoda no paramos”. Suena convincente.