Estilo de Vida

Consejos para cuidar las finanzas en 2023

fucsia.co, 27/12/2022

Diseña un plan que te permita organizarte económicamente el próximo año

Hay que evitar los gastos hormiga. Getty Images. | Foto: Getty Images

La elaboración de un plan financiero es la herramienta que debes tener a la mano para que puedas manejar de forma adecuada tus futuras finanzas, sin entrar en angustias ni deudas innecesarias. El manejo adecuado del dinero te permitirá cumplir las metas que te propongas al inicio del año sin sentirte ahorcado permanentemente.

Consejos para elaborar un plan financiero

A través de esta medida podrás ir recopilando las estrategias que más se adecuen a tu presupuesto, lo cual te permitirá alcanzar metas que te traerán satisfacciones y atractivas recompensas.

Por esto, el programa de educación financiera EconoMÍA, de Scotiabank Colpatria, destaca un listado de consejos que se pueden aplicar para poder desarrollar de manera eficiente esta hoja de ruta y así lograr una mejor gestión de las finanzas.

  • Tener claridad sobre los ingresos y los gastos que tienen habitualmente.

Saber cuánto se gana y cuánto se tiene que asignar para cubrir las obligaciones financieras te permitirá entender cuánto se puede destinar para ahorro o inversión. De igual manera, de acuerdo con la época del año, debes considerar cuáles meses requieren de mayores gastos. Por ejemplo, ten presente los meses en los que pagas las matrículas de los hijos.

  • Establecer metas realistas

Metas aterrizadas en la propia realidad para que el plan financiero sea un éxito. Es decir, entender cuánto dinero de los ingresos queda libre y comprender cuánto se puede ahorrar, sin que se quede corto al final del mes.

Esto te ayudará a planificar tus metas, por ejemplo, para empezar a ahorrar para vivienda o educación, así sea de a pocos.

  • Destina un monto a gastos e imprevistos

De esta manera, si se llega a presentar algún evento desafortunado, se podrá contar con un dinero de emergencia que ayude a enfrentar esos momentos difíciles con mayor tranquilidad.

  • Crea diferentes presupuestos destinados a cubrir tanto las obligaciones financieras y como metas de ahorro

Estos presupuestos van mucho más allá de los pagos. De esta manera se podrán ver pequeñas recompensas a medida que pasa el tiempo.

  • Las metas trazadas en torno al plan financiero se deben trabajar conjuntamente con la familia.

Esto permitirá que este proceso se vea como un objetivo grupal y no solamente un esfuerzo personal, toda vez, que se tratan de prioridades colectivas que van encaminadas a lograr un beneficio común.

  • Mantén un registro detallado de todas las actividades y/o acciones realizadas, para reducir los gastos y aumentar el ahorro

Es importante identificar ciertos momentos dentro del plan de finanzas. Por ejemplo, ten en cuenta el pago de impuestos o la compra del SOAT, entre otros, para prever los momentos en que se gastará más dinero y cubrir esos pagos ocasionales.

Además, realiza una revisión y/o actualización del plan financiero, debido a que los ingresos como los gastos pueden variar. Un caso puede ser el aumento de ingresos o el resultado de un buen negocio.

Presupuesto
Planeación
Ingresos
Gastos
Revista Fucsia

Entradas Relacionadas

Estilo de Vida

Aerie celebra a las mujeres que cuidan: ser mamá, ser tú, es más que suficiente

Estilo de Vida

“El arte de vestir la mesa es, sobre todo, el arte de convocar”: Beatriz Gallo, creadora de Casa Tiz

Estilo de Vida

MoonSwatch aterriza en Medellín: relojería, tecnología y un guiño al espacio en la muñeca

Estilo de Vida

Michelle López: propósito, belleza y revolución emocional