Belleza y salud

Uñas quebradizas: conoce las causas principales y qué hacer

Fucsia, 15/7/2022

Consejos para recuperarlas y fortalecerlas

Uñas quebradizas
Uñas quebradizas - Foto: Getty Images

Las uñas hacen parte de la protección de los tejidos de tus manos y pies, por eso es muy importante mantenerlas sanas y protegerlas contra los productos y malos hábitos a las que diariamente las exponemos. No tener las uñas en buen estado puede influir en tu desarrollo laboral e incluso dificultar la realización de tareas cotidianas.

Qué puede ocasionar que las uñas sean quebradizas

Las uñas débiles y quebradizas pueden presentarse como consecuencia del uso diario de productos de limpieza o debido al hábito de morderlas. Sin embargo,si se observan alteraciones en ellas, ya sea en el color o la forma, hay que consultar al dermatólogo, ya que éstas pueden presentarse como signo inicial de una enfermedad.

No hay una causa única que pueda hacer que tus uñas sean débiles. Algunas de las causas más habituales pueden ser:

  • Morderse las uñas. Es un hábito que puede causar pequeños traumas en la superficie de las uñas, lo que causa que se quiebren con facilidad
  • Productos de limpieza. Los componentes de algunos de los productos de limpieza para el hogar pueden ocasionar debilitamiento en las uñas. De igual manera, si utilizamos acetona para remover el esmalte, puede dañar las capas de las uñas y mancharlas.
  • Déficit nutricional. Una alimentación mal balanceada puede hacer que tus uñas se debiliten, sobre todo si no se incluye vitamina B, selenio, zinc, vitamina D o hierro en las cantidades adecuadas.
  • Estrés e hipotiroidismo. El estrés activa ciertos procesos diuréticos que están relacionados directamente con la glándula tiroidea. Los bajos niveles de la hormona tiroidea ralentizan el metabolismo y eso hace que los nutrientes no lleguen eficazmente a la punta de los dedos.
  • Anemia. Si hay alteración en el transporte de oxigeno en nuestro organismo se produce cansancio y debilidad y como consecuencia, es normal que las uñas se debiliten.
  • Los hongos son responsables de numerosas enfermedades dermatológicas que pueden debilitar y quebrar las uñas, alterando su aspecto.
  • Otras enfermedades. La diabetes o la osteoporosis también pueden provocar uñas quebradizas. Asimismo, los problemas hepáticos y renales pueden reflejarse en la fragilidad de las uñas.

Consejos para cuidar las uñas quebradizas

Uñas quebradizas
Uñas quebradizas | Foto: Getty Images
  • Evita el lavado excesivo de las manos
  • Córtalas con frecuencia y límalas con movimientos delicados y lentos, en la misma dirección.
  • Mantén una alimentación balanceada. Recuerda incluir en tu dieta vitaminas A, B, minerales, proteínas y calcio al igual que legumbres, frutas y los frutos secos.
  • Hidrata tus uñas utilizando aceite para uñas y cutículas.
  • Evita el contacto directo con productos químicos como desinfectantes o detergentes. Para un buen cuidado de tus manos, utiliza siempre guantes protectores.
  • En caso de que el problema en tus uñas persista visita a un especialista.