Bienestar
10 claves para comer sano y barato
Comer más sano no es tan difícil como crees. Mira algunos consejos para cuidar tu salud y tu bolsillo.

Así que si estás cansada de las sopas instantáneas te damos algunas ideas para cuidar tu salud y tu presupuesto.
Mira también: Recetas saludables 
Si es posible, visita las plazas de mercado de tu ciudad, por lo general sus precios son más bajos que los del supermercado y puedes conseguir más comida por menos dinero.
Mira también: ‘Consejos para tener hábitos alimentarios más saludables‘.
2. Congela tus vegetales: Pese a que siempre será mejor consumir verduras frescas, sabemos que la falta de tiempo puede dificultarlo. Para evitar que tu comida se dañe, debes mantenerla congelada y porcionada.
Igualmente, varios supermercados ofrecen paquetes de vegetales congelados y suelen ser muy económicos. Escoge aquellos que no tengan sal añadida.

3.    Cocina tú misma. Cuando preparas tus propias comidas tienes más control de la sal y grasa que usas al cocinar tus alimentos, algo que no sucede en un restaurante.  Evita comer demasiado en la calle e intenta que la mayoría de tus desayunos, almuerzos y cenas sean hechos en casa. 
Mira también: ‘3 recetas sencillas para llevar a la oficina‘. 
4.    Dale otro propósito a tu comida del día anterior: Si te sobró algo de carne, puedes mezclarla con huevos para tu desayuno, o si te quedaron algunos vegetales puedes añadirles arroz o ponerlos en tortillas de trigo. Sé creativa para no desperdiciar comida (y dinero).  
Mira también: ‘10 vegetales que deberías comer más‘. 
5.    No a las bebidas azucaradas: Por lo general, bebidas como gaseosas, tés o jugos procesados suelen tener altas cantidades de azúcar y calorías vacías. Acompaña tus comidas con agua, tés naturales o infusiones herbales. 

6.    Camufla vegetales en tus comidas favoritas: Las ensaladas no son la única manera de comer vegetales e ingredientes sanos. Incorpóralos en las comidas que más te gusten: añade espinaca o champiñones a un plato de pasta, o un poco de tomate a tus huevos en el desayuno, por ejemplo. 
 Mira también: ‘10 ideas para incluir vegetales en tu dieta diaria‘. 
7.    Empieza bien el día: Un desayuno abundante evitará que mueras de hambre durante el día, y serás menos propensa a gastar tu dinero en ‘snacks’ poco saludables (y costosos). Asegúrate de incluir diferentes grupos de alimentos, como lácteos, cereales y fruta. 
8.    Dale una oportunidad a los granos: Los fríjoles, las lentejas y los garbanzos son ricos en proteína y fibra, además, son económicos y generan una sensación de llenura. Incorpóralos en tu menú. 
9.    Elige alimentos que sean versátiles: Aguacate, atún, pasta, huevos y tomate son algunos ejemplos de comidas no costosas y saludables, que puedes usar con diferentes recetas en diferentes horas del día. 
10.    Controla el tamaño de tus porciones: Come hasta estar satisfecha, no llena, así controlas tus porciones y no sentirás culpa. Tampoco esperes a tener mucha hambre para comer, pues con hambre no puedes pensar qué es lo que tu cuerpo necesita. 




