Estilo de vida

8 cosas que deberías dejar de hacer en las redes sociales

Fucsia.co, 14/1/2015

A raíz de los numerosos artículos que han surgido en los medios de comunicación sobre como no se debe comportar una persona en Facebook, Fucsia.co propone su propio listado enfocado a las mujeres.

- Foto:

Muchos medios se han hecho eco recientemente de lo que se debe y no se debe hacer en las redes sociales, como propósito del nuevo año que apenas da sus primeros pasos. La mayoría de listados coinciden en que una de las pautas básicas en lo que respecta al modo proceder en plataformas como Facebook o Twitter es no compartir estados negativos, en los que, además, se desvele demasiada información acerca de lo que no va bien en nuestra vida privada.

Por eso, hicimos un listado propio basándonos en esos comentarios y actitudes que las mujeres deberíamos ahorrarnos en compartir y fomentar en Facebook, respectivamente.



1. Cambiar el estado emocional al comenzar una relación. Está muy bien eso de estar ilusionada con cada hombre que pase por nuestra vida y querer que la cosa vaya a más con él. Pero hay que aprender a tomarse el tiempo suficiente para ver si la relación cuaja o se frustra, ver si esa persona se va a mantener en nuestra vida o por el contrario es una bonita historia de amor pasajera. El problema de cambiar el estado sentimental en Facebook es que si la relación aún no tiene unas bases fuertes sobre  las que asentarse, del mismo modo que difundiste que tienes pareja y gritaste a los cuatro vientos lo feliz que estabas con él, tendrás que echarte para atrás y cambiarlo. Y por lo tanto, dar explicaciones a todos tus amigos de facebook que te vengan preguntando, “oye, qué pasó” además este es un mal hábito que puede acabar con una relación. 

2. Publicar infinitas fotografías de la relación de pareja. Esta pauta sienta sus bases en que a nadie le agrada que le bombardeen con información innecesaria. Es decir, bien por ti y tu relación, pero resulta excesivo hacer partícipe a todo el mundo de todo lo que haces con tu pareja a cada momento además esto nos puede alejar de ella. 



3. Hacer gala de una inestabilidad emocional.
Si no vas por la vida contándole a todo el mundo como estás a nivel emocional, no tiene sentido utilizar las redes sociales para tal fin. Menos para dejar constancia de una bipolaridad exacerbada: un día estoy bien, otro día mal, al siguiente amo la vida, al otro odio a todo el mundo... Hay que saber filtrar las informaciones personales que se comparten y evitar darle poder a las personas de saber  todo de ti en todo momento.



4. Subir el álbum privado de los hijos. Proteger a los menores debe ser una de las máximas de todo padre. La felicidad que inunda a los nuevos progenitores les hace olvidar que algún día el bebé va a crecer y verá como sus padres compartieron toda su privacidad e información relevante de su vida con gente a la que ni siquiera conoce. Resulta una sobreexposición mediática peligrosa y poco considerada con los niños. 



5. Difundir que se está pasando por un divorcio. Hay momentos de la vida que es mejor salvaguardarlos dentro del círculo más íntimo y no permitir que gente extraña pueda tener acceso a ellos. Atravesar por un divorcio no es fácil para ninguno de los miembros y es algo demasiado personal como para frivolizar con ello en las redes sociales.

Walter Riso nos da tips para superar un corazón roto, recuerda que es mejor hacer esto en privado. 



6. Subir estados o fotografías con infinitos hashtags. La moda de los hashtag está alcanzando niveles indescriptibles en lo que a su mal uso se refiere. Se crearon con el fin de titular y encuadrar las ideas o noticias que se difunden por la red, pero no como forma única de expresarse, mucho menos para hacerlos los protagonistas de las entradas que se crean en Facebook. Resulta molesto, e incluso algo estúpido.




7. Compartir lo mal que nos va sin filtro alguno. La gente en la vida real no quiere rodearse de personas negativas que, con su estado anímico poco optimista, impregnan de tensión y tristeza el espacio que se comparte con ellos. El mismo ideario rige las redes sociales. Resulta extenuante recibir cada poco tiempo estados de una misma persona en los que esta alardea de lo miserable que es su vida.   

Lo que si puedes hacer es leer estos tips para tener una imagen digital impecable. 


8. Hacer de tu muro un lugar donde maldecir al género masculino. Todas hemos tenido experiencias que  nos hacen replantearnos el por qué seguimos queriendo compartir nuestra vida en un hombre. Pero eso no es motivo para convertir nuestro perfil de una red social en un campo de batalla para atacar a todo hombre que se digne a leer lo publicado. Los extremismos es mejor dejarlos en casa.

Si esto te gustó y quieres leer más sobre relaciones de pareja, encuentra muchos más artículos interesantes en este enlace