Relaciones
¿Cuáles son las etapas de la ‘tusa’?
Conoce cuáles son las mejores maneras de superar un duelo amoroso

Terminar un vínculo sentimental puede generar muchos sentimientos de tristeza, dolor, desánimo y nostalgia, sin embargo, hay que entender que aunque en algunos casos puede demorar más que en otros, no es una situación eterna y con el tiempo llega el momento en el cual ya todo está superado. La llamada ‘tusa’ es un proceso, una montaña rusa de sentimientos que empieza en la lamentación, llega a la cúspide con el odio y el resentimiento y desciende paulatinamente hacia el perdón y el olvido.
¿Qué pasa en nosotros cuando hay una ruptura amorosa?

De acuerdo con el especialista Leonardo Palacios, médico neurólogo adscrito a Colsanitas, “cuando sucede una ruptura amorosa, se activan algunas áreas del cerebro a causa del choque emocional, específicamente la corteza cingulada anterior, que tiene la función de procesar información relacionada con el dolor. Durante una pérdida, esta parte del cerebro interpreta esas emociones negativas y las convierte en dolor físico, que puede ser muy similar al que se experimenta durante una fractura”.
A nivel psicológico, existe una fuerte similitud entre el duelo por el fallecimiento y una ‘tusa’, debido a que se experimenta la pérdida de alguien importante. Es por esta razón que se entra en una etapa de duelo que cada persona afronta de diferente manera.
Las etapas de la ‘tusa’
1. La depresión (muerte en vida): es la etapa en la que te ahogas con tu propio llanto y siempre sientes que cargas una gigantesca nube negra. Es una de las etapas más duras de la ‘tusa’ en las que buscas releer recuerdos.
2. Negación: en esta etapa sonríes ante los demás pero cuando vuelves a tu realidad te das cuenta de que sigues pensando en esa persona con la que acabas de romper. Es este el punto en el que cada que suena tu celular, ya sea por una llamada o mensaje, deseas que sea él/ella.
3. Ira y resentimiento: te has cansado de llorar, acá te refieres a tu ex en forma despectiva o con palabras ofensivas. El rencor acompaña tus días. El dolor de la etapa uno se tornó en odio y ese alguien que te dejó se convertirá en el responsable, por un buen tiempo, de todo lo malo que pase en tu vida.
4. Negociación: en esta etapa llega el momento de pensar. Visos de sensatez alumbran de nuevo en tu vida. Te empiezas a arreglar otra vez, a buscar de nuevo a tus amigos. Te das cuenta que quieres salir de ese mundo oscuro.
5. Prueba superada, aceptación: y es así como de repente sientes que el dolor se fue de tu vida y es hora de comenzar otra vez. Empiezas a mirar tu vida desde otro punto de vista.