Relaciones

¿En dónde se consiguen los amigos para toda la vida?

Fucsia.co, 23/11/2022

La amistad, al igual que la familia y el amor, es capaz de marcar nuestra existencia. Algunos ‘parceros’ permanecen, mientras que otros simplemente llegan y se van. ¿En qué radica que solo pocos se queden para siempre?

Algunos amigos son para siempre, otros simplemente se van.
Algunos amigos son para siempre, otros simplemente se van. - Foto: Brand New Images Ltd

Las relaciones siempre están marcando la existencia de las personas. Y no estamos hablando solamente de aquellas que tienen que ver con el romance, sino también, con esas que se vinculan con la palabra amistad. Sin duda, los amigos son vitales, y aunque algunos llegan y se van, otros en cambio permanecen para siempre.

Ahora bien, ¿en dónde se consiguen los amigos para toda la vida? Esa es una pregunta que se hacen muchos y que, inclusive, es tema de conversación en encuentros casuales. Pero, si nos pusiéramos a indagar en nuestros ‘parceros’ o en los ‘panas’ de nuestros amigos, descubriríamos que los conocimos en diversas partes.

Hasta la misma ciencia se ha encargado de responder esa pregunta y de acuerdo con diferentes estudios, la evolución de una amistad no tiene que ver con el lugar de su comienzo, sino con otros aspectos. ¿Cuáles son?

Hace un tiempo, el físico húngaro Tamas Vicsek lanzó una investigación relacionada con la evolución de las relaciones sociales. De acuerdo con él, no importa si la amistad nació en el colegio, la universidad o el trabajo, pues lo realmente importante es el número. ¿Qué quiere decir esto? Para Tamas, son los grupos más pequeños los que logran evolucionar y convertirse en grandes amistades. En cambio, aquellos que son inmensos, terminan por separarse o seccionarse.

Un ejemplo claro de eso se puede ver en el primer semestre en una universidad. ¿Recuerdas ver esos grandes grupos de personas andando para todas partes? ¿Qué pasó con ellos? De seguro, la respuesta estará muy relacionada a lo dicho por el físico húngaro.

Por otro lado, un estudio realizado por el sociólogo holandés Gerald Mollenhorst y todo su equipo, asegura que con el tiempo el círculo social se va haciendo más pequeño y acabamos “estableciendo nuevas relaciones en los mismos entornos en los que conocimos a nuestros antiguos amigos”.

Esa es la razón por la que terminas convirtiéndote en ‘parcero’ de los familiares o amigos de tus amigos. Todo un enredo a la hora de hablarlo o escribirlo, pero bastante lógico en la vida real.

¿Cómo saber si un amigo es para toda la vida?

Los amigos, literalmente se cuentan con una mano, e incluso, con el pasar del tiempo algunos se van quedando en el camino. Precisamente, el estudio realizado por Gerald también hace referencia a esos ‘panas’ que son para toda la vida.

Para él, solo el 48% de nuestros amigos se relacionará estrechamente con nosotros transcurridos siete años de habernos conocido, y solo un 30% seguirá a nuestro lado pasado este tiempo. Eso quiere decir que si tienes uno o varios ‘parceros’ que han superado esta etapa y todo lo bueno y lo malo de esos años, ya podrías considerarlos amigos para toda la vida.

Las amistades que duran también se ven en series y películas

Muchas personas adoran ver producciones románticas porque les recuerdan sus historias de amor. Sin embargo, también existen quienes que tienen en su lista de favoritas a aquellas que muestran esas amistades locas y divertidas que se quedan para siempre.

Justamente, hace algunas semanas Prime Video lanzó una serie perfecta para esos amantes de la amistad. Se trata de A grito herido, que tiene como protagonistas a cinco amigas, quienes se reencuentran en la boda de una de ellas. Gracias a ese momento especial descubren que su relación es capaz de superar toda clase de momentos y hasta la distancia, y gracias al canto comienzan a vivir una nueva aventura.

Esta producción hace mucha referencia al amor y al desamor, pero dentro de ella los espectadores se encontrarán con una historia sobre la amistad. Pero no estamos hablando de la amistad intachable, sino de aquella que tiene subidas y bajadas. Y es que, ¿quién no ha tenido amistades complejas, que van y vuelven, con las que no se habla todo el tiempo, pero que continúan allí, firmes?

Si te está sonando la idea de hacer maratón con otros ‘panas’, puedes ver A grito herido dando clic aquí.

Con el apoyo de Prime Video