Moda

Diseñadora colombiana presenta ropa para personas con discapacidad en NYFW

Fucsia.co, 20/9/2022

La semana de la moda en Nueva York tuvo a una colombiana que resaltó por el significado de su pasarela.

Andrea Saieh
Andrea Saieh - Foto: Cortesía Andrea Saieh

Del 9 al 14 de septiembre, Nueva York fue la capital de la moda del mundo. Cientos de personalidades, artistas, diseñadores y modelos se reunieron en la Gran Manzana para deleitarse con las nuevas colecciones de las más prestigiosas casas de moda.

En este importante evento, una colombiana se robó la atención de todos con sus diseños y es que las prendas no fueron las protagonistas, sino para quienes estaban hechas. Andrea Saieh es la mujer detrás de la pasarela Double Take fashion show de Open Style lab. Una colección destinada a personas que padecen AME (atrofia muscular espinal).

La pasarela tuvo un recibimiento importante, pues la idea de la inclusión en un evento como la New York Fashion Week con los modelos perfectos para las prendas fue el espacio ideal para darle visibilidad a personas con AME, quienes pudieron expresarse sobre la pasarela y demostrarle al mundo que la silla de ruedas no es un limitante para sus vidas.

Double Take Fashion Show PREMIERE!

Seieh es barranquillera y se ha destacado a nivel internacional pro su labor en la industria de la moda y su forma de entender la inclusión como algo necesario en la moda. Además, es profesora universitaria y busca implementar sus diseños en este sector en Colombia y así poder crear ropa y accesorios que les faciliten la vida a las personas con distintas habilidades y puedan expresarse.

El desfile tuvo como modelos a personas que padecen esta condición, la cual se define, de acuerdo con el portal web Mediplus, como “un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras. Las neuronas motoras son un tipo de célula nerviosa de la médula espinal y la parte inferior del cerebro. Estas controlan el movimiento de los brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua”.

Entre los modelos que desfilaron las prendas estuvieron influenciadores que buscan cambiar los estere otipos de la enfermedad a través de sus redes sociales. Uno de ellos en Shane, quien demuestra que tener AME no es un limitante para tener una vida. El joven, quien está en una silla de ruedas desde los 2 años, lleva una vida completamente normal junto a su esposa, la escritora Hannah Burcaw.

Otra de las modelos fue Allegra Keys, una escritora que cuenta las diversas situación de su vida al padecer esta enfermedad en la cotidianidad. Además, busca normalizar este tipo de condiciones para que las personas puedan entender que no son limitantes.