Moda
Así se vivió el primer día de la Mercedes-Benz Fashion Week Oaxaca
Moda, cultura y gastronomía hacen parte de esta semana de la moda en Latinoamérica.

Del 17 al 20 de agosto, en Oaxaca se vive por primera vez una jornada llena de pasarelas y color que pretende mostrar el talento de varios diseñadores locales en un marco de sostenibilidad, resignificación de la cultura mexicana y su diversidad creativa.
Mercedes-Benz ha sido el organizador de esta fashion week México desde hace años y, por primera vez, escoge a Oaxaca como sede. En esta ocasión, la firma de autos se une a Contraluz, el mezcal más cristalino del mundo, para darle vida a este evento:
“Tenemos 16 años como un jugador clave en la industria de la moda de nuestro país y a través de Mercedes-Benz Fashion Week encontramos una excelente plataforma para mostrar nuestros mas recientes productos”, explica Jaime Cohen, CEO de la compañía de autos en México y América Latina.
Primer día de la Mercedez-Benz Fashion Week: pasarelas, música y mezcal
En esta semana de la moda, varios creativos nacionales tendrán la oportunidad de mostrar innovadoras propuestas de diseño textil en medio de un marco de sostenibilidad y cultura oaxaqueña.
En el primer día del evento, Lorena Saravia presentó su colección llamada “SS23″, en la que primó la tendencia mundial del Barbiecore, pero los tonos claros también fueron protagonistas en prendas oversize.

Algunas piezas de los más de 18 looks que desfilaron estaban delimitadas por un corte formal y un toque de brillo en mangas y vestidos satinados, sin olvidar el ‘rosa Valentino’ que tuvo una aparición especial en la pasarela.

La propuesta de la diseñadora mexicana tuvo como fuerte los conjuntos en set marcados por tonos en negro, marfil y azul, los cuales tiñeron faldas, corsés y pantalones.

Cabe resaltar que uno de los invitados en el front row llamó la atención. Se trata de Maluma, quien asistió en nombre del mezcal Contraluz, empresa organizadora del evento y de la que el paisa es accionista.
La jornada estuvo amenizada por Dula Cedillo, una maestra concertista que ha cautivado con sus recitales de piano en varios países del mundo. Además, esta artista se ha presentado en las principales salas de concierto de Ciudad de México como lo son la Sala Chopin, Carlos Chávez y la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes.