Entretenimiento
Penélope Robin presentó “Dulce Maldición”, una fusión de pop y ritmos latinos
La estrella del pop lanza una propuesta que combina roller disco y estética ‘western’ en una historia de deseo.

Octubre, la temporada más misteriosa del año, terminó con un nuevo lanzamiento musical: “Dulce Maldición”, el más reciente sencillo de Penélope Robin, artista pop que mezcla sensualidad, energía y una identidad sonora única. La canción, una seductora combinación de roller disco pop, ritmos latinos y un toque country-western, captura la emoción del peligro y el encanto de jugar con fuego, en una metáfora sobre el deseo y el poder personal.
En el video musical, Penélope encarna una figura hipnótica dentro de un universo inspirado en los vampiros —una historia de misterio, tentación y dominio— donde el baile se convierte en protagonista. Bajo la dirección coreográfica de Vanessa Thunder y con la participación de Tahiana Bueno, la artista lleva su performance a un nivel más teatral y cinematográfico, consolidando su estética visual oscura y elegante.
Más allá del estilo visual, “Dulce Maldición” es una declaración de empoderamiento femenino, según mencionó la artista en el lanzamiento de su sencillo. “No solo es una historia de tentación, sino la celebración de una mujer que domina su propio destino, incluso cuando el deseo tiene colmillos”, expresa Penélope sobre el tema, compuesto junto a Christopher Robin y Jonathan Giraldo, con producción de La Mona Group y distribución de Sony Music.
A sus 20 años, Penélope Robin (@thepennyrobin) se posiciona como una de las voces jóvenes más prometedoras del pop latino. Nacida en Miami y radicada en Colombia, la cantante, compositora y productora ha construido un sonido que fusiona modernidad con nostalgia retro. Su anterior lanzamiento, “Curazao”, marcó una nueva etapa artística que celebra el amor propio y la libertad.
“Llevo más de 10 años haciendo música, y ahora estoy en una nueva etapa cantando en español, conectándome con mis raíces latinas y con mi público de una forma mucho más cercana. Colombia, que hoy siento como mi hogar, se ha convertido en uno de mis grandes amores”, afirma la artista.
Penélope comenzó su carrera en Miami, presentándose en eventos locales, y alcanzó notoriedad en Colombia tras su participación en el CEG Festival junto a Karol G, Yandel y Cosculluela. Fue galardonada por la Phil Collins Little Dreams Foundation y finalista del certamen Young Talent Big Dreams, además de realizar una gira por el noreste de Estados Unidos.
Durante la pandemia, se dedicó a perfeccionar su sonido, creando un estilo que mezcla guitarras potentes, ritmos contagiosos y letras honestas. Hoy, con “Dulce Maldición”, Penélope Robin muestra su faceta más madura: una artista que dice convertir la emoción en melodía y la oscuridad en un baile irresistible.




