Actualidad

Eclipse lunar 8 de Noviembre: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver?

Fucsia.co, 3/11/2022

Se podrá ver en diferentes partes del mundo.

El cielo nocturno japonés también tuvo el privilegio de tener un eclipse de luna
El cielo nocturno japonés también tuvo el privilegio de tener un eclipse de luna - Foto: AFP / Philip Fong

El 2022 está a poco menos de dos meses de terminar y en noviembre, mes previo a las festividades navideñas, pasarán algunos acontecimientos en el cielo. El primero fue el pasado 1, en el que se dio la conjunción de la Luna y Saturno, esto quiere decir que los dos astros se acercan al Sistema Solar.

El siguiente en el calendario es el próximo viernes 4 de noviembre. El cielo de esta fecha tendrá como protagonista la conjunción de la Luna y Júpiter. Esto podrá verse después de las 6:00 p.m.

El viernes 11 de este mes se dará la conjunción de la Luna y el planeta Marte. Este acontecimiento se podrá ver sobre las 2:00 p.m.

Otro esperado momento en el cielo serpa la lluvia de meteoros Táuridas del Norte el 12 de noviembre. Este se está presentado desde el 20 de octubre, pero tendrá su mejor momento en noviembre. Por su parte, la lluvia de meteoros Leónidas tendrá lugar el 17 del mismo mes.

Los acontecimientos terminarán el 19 de noviembre con un eclipse lunar parcial. Este se podrá ver aproximadamente a las 4:00 a.m.

¿Cuándo y a qué hora ver la luna de sangre de noviembre?

El mes de Halloween terminó pero falta un acontecimiento digno de la noche de las brujas, la luna de sangre. Aunque hay diversas leyendas alrededor de este fenómeno, lo cierto es que se puede entender como un eclipse lunar. No obstante, se relaciona con creencias de la magia negra y escalofriantes mitos.

El próximo ocurrirá el 8 de noviembre. De acuerdo con la Nasa, esto se puede entender como la alineación entre Sol, la Tierra y la Luna. Al darse esta transición, el hecho toma un color rojizo y de este es que surge la famosa luna de sangre en el cielo.

Las personas que quieran admirar este acontecimiento deberán estar en América, Asia o Australia. Para verlo tendrán que desvelarse, pues se estima que empiece a las 2:00 a.m. y durará hasta las 5:00 a.m. Además, es necesario que el cielo esté completamente despejado y, en lo posible, estar en un espacio en el que haya baja contaminación y prácticamente no haya luz artificial.