Punto G
Intimidad en el embarazo: mitos y verdades sobre lo que se puede hacer en esta etapa
Lo más importante es contar con la asesoría de un experto.
:quality(50)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/URKPCRTBGNGQXHF3OQYRK56HX4.jpg)
El embarazo, para algunas mujeres, es uno de los momentos más significativos de la vida. Es una etapa en la que se aprende y se comenten algunos errores, ya que nadie sabe con exactitud cómo manejar su propio embarazo.
Es por esto que es muy importante pasar este momento de la mano de un especialista. Sin embargo, muchos expertos afirman que cada mujer siente su embarazo de manera distinta y, por ello, está bien escuchar las necesidades de cada cuerpo, en especial cuando se trata de no perder la conexión con la pareja.
Cuando se está esperando un bebé, el organismo de la mujer sufre diversas variaciones, algunas comentan que las flatulencias aumentan, el cuerpo se hincha y el deseo sexual se incrementa o disminuye. Y, más importante aún, las madres no quieren lastimar a sus bebés con ninguna actividad. Es por esto que es fundamental responder a la pregunta recurrente: ¿La actividad sexualidad en el embarazo puede ocasionarle algún daño al bebé?
Mitos y verdades sobre tener intimidad con la pareja durante el embarazo
Durante el embarazo, y aún más en las madres primerizas, hay varias dudas sobre qué comer, qué beber, qué actividades se pueden realizar y cuáles se deberían evitar.
En este punto, muchas mujeres piensan sobre la conexión sexual con su pareja y qué se debe tener en cuenta para no generar un daño en el feto mientras se mantiene viva la llama de la pasión. Al respecto, el portal de Mayo Clinic ha develado algunos mitos:
Tener relaciones puede causar un aborto
Este mito está relacionado con la idea general de que tener intimidad puede herir al bebé. Pero lo cierto es que este está protegido no solo por las paredes del útero, sino también por el líquido amniótico, por lo que tener intimidad durante el embarazo en medio de parámetros normales, no supondría ningún inconveniente.
No es necesario usar condón
En este punto se debe tener en cuenta que una enfermedad de transmisión sexual no solo afecta a la madre, sino que también puede alcanzar la salud del bebé. Por esto, es importante saber si la persona con la que se tendrán relaciones sexuales tiene alguna de estas condiciones y en este caso sí se recomienda utilizar condón.
Hay etapas en las que se debe evitar la intimidad
Como ya se explicó, en general, tener relaciones íntimas durante el embarazo no debe significar problemas, a menos que se presenten estas situaciones: antecedentes de parto prematuro, sangrado vaginal sin razón, la placenta cubre la abertura cervical o se pierde el líquido amniótico.
Es malo no querer sexo
Durante el embarazo es normal tener algunos cambios de humor, las hormonas están desbalanceadas. Por lo que es aceptable presentar variaciones en el deseo sexual. Lo importante es hacer lo que te haga sentir cómoda.