Salud
¿Qué se debe comer en la noche para no engordar?
Toma nota de estos consejos.
:quality(50)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2UEY6F2PRVFHPAHXNWPG3XZOVI.jpg)
En ocasiones pensamos o le restamos importancia a la alimentación, si no alcanzamos a desayunar antes de ir a trabajar o si nos saltamos un almuerzo por estar trabajando pensamos que estamos haciendo las cosas bien y que de vez en cuando no está mal.
No obstante, el organismo necesita de una buena hidratación y alimentación para vivir, de ahí que el cuerpo consuma los nutrientes de cada comida para que haya un buen funcionamiento y que se puedan hacer las actividades diarias de una forma óptima.
De acuerdo con el portal experto en comida Eroski Consumer, una dieta o alimentación balanceada hace referencia a: “aquella que incluye una diversidad suficiente de alimentos en las cantidades adecuadas, en función de las características de cada persona (edad y situación fisiológica -infancia, estirón puberal, embarazo y lactancia-, sexo, composición corporal y complexión...) y de su estilo de vida (activo, sedentario...), y que garantiza que se cubren los requerimientos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar”.
Igualmente, es necesario tener en cuenta que todas las alimentaciones del día a día son iguales de importantes, por ejemplo se dice que el desayuno es uno de los que más importan para tener buena energía en la jornada.
“Comer desayuno es importante, debemos tener un desayuno fuerte, y no saltarnos el almuerzo. Debemos tomar una pequeña cena y esta no debe ser después de las 7 de la noche”, declaró a doctora Ebru Ozpelit, profesora de cardiología de la Universidad de Dokuz Eylul, en Izmir, Turquía, quien presentó un importante estudio, cuyos resultados sugieren que la hora en la que la gente come es tan importante como los alimentos que ingiere.
¿Por qué es importante comer bien según los expertos?
- Nos proporciona defensas contra la enfermedad.
- Nos protege de algunos tipos de cáncer.
- Nos previene de la osteoporosis (pérdida de masa ósea).
- Contribuye a evitar enfermedades del corazón.
- Mejora el rendimiento intelectual.
- Mejora el aspecto físico.
¿Cómo puede afectar a tu peso el comer antes de dormir?
Muchas veces no sabemos muy bien qué comer o qué escoger, no obstante, el portal Elle dio algunas luces de lo que podría ser una alimentación ideal, como por ejemplo una porción de alimentos vegetales combinada con una fuente de proteínas.
“Si hemos tenido un día de excesos puede ser acertado cenar ligero con fruta fresca y yogur desnatado para compensar el exceso de calorías que hemos comido en el día, para tener un plácido descanso y levantarnos con energía al día siguiente. Si venimos del gimnasio, es recomendable que la cena sea algo más completa aunque no excesiva; por ejemplo, una ensalada con pavo o queso fresco y una rebanada de pan integral puede ayudarnos a recuperar nuestras fuerzas y a reparar el tejido muscular dañado tras el esfuerzo físico sin aportar un exceso de calorías”, explica Marta Gámez, directora técnica del Grupo Nutricion Center Salud.
Otras cenas saludables pueden ser las cremas de verduras acompañadas de huevo duro picado o tortilla francesa, salteado de verduras con taquitos de pollo, pescado u otra proteína ligera.
La verdad es que depende. “Hay cierta relación entre comer mucho antes de dormir y el aumento de peso o la dificultad para perderlo”, sostiene la entrenadora en salud y dietista registrada Jessica Cording.
Por ejemplo, a esas horas, es más usual que lo que los individuos comen a última hora de la noche son refrigerios o cosas que pueden aportar muchas calorías, pero no muchos nutrientes.
“Cuando uno come se desarrolla toda una serie de procesos metabólicos. Se liberan hormonas en el proceso de absorción de alimentos. Por lo tanto, si yo como y me acuesto, esos mecanismos hormonales pueden tener impactos negativos en el organiso. Comer tarde en la noche puede inhibir la degradación de la grasa en el organismo, que es un proceso habitual durante la noche. Y esto puede llevar a que una persona que está tratando de bajar de peso tenga mucho más trabajo en bajarlo”, explica la experta en nutrición Sandra Hirsch.