Estilo de vida

Diez años, diez mil historias: la campaña ‘Dona tu Jean’ transforma moda en esperanza

Una década de moda con propósito: ‘Dona tu Jean’ supera su meta y lleva más de 10 mil prendas al corazón de las comunidades cafeteras colombianas.

Moda que cose historias: la décima edición de ‘Dona tu Jean’ y su impacto en el corazón cafetero de Colombia
Moda que cose historias: la décima edición de ‘Dona tu Jean’ y su impacto en el corazón cafetero de Colombia - Foto: Cortesía

En una industria en constante cambio, donde las tendencias se suceden con la velocidad de un clic, son contadas las iniciativas que logran mantenerse fieles a un propósito durante diez años. La campaña ‘Dona tu Jean’ de American Eagle es una de ellas. Este 2025, la propuesta superó todas las expectativas al recolectar 10.147 jeans en buen estado, sobrepasando su meta inicial de 9.000 prendas. Pero más allá de la cifra, lo que se celebra es una historia de compromiso con la moda circular y con las comunidades que cultivan una de las riquezas más grandes del país: el café.

La alianza con Pergamino, marca colombiana de café de especialidad, llevó esta edición a un nivel profundamente humano. No se trató solo de reciclar ropa, sino de enlazar dos universos —el urbano y el rural— que rara vez se tocan, y que en esta ocasión se encontraron en un punto común: la dignidad. Los jeans recolectados llegaron a más de 1.500 familias caficultoras en Antioquia, Cauca, Huila, Nariño y Tolima, transformándose en mucho más que prendas: fueron gestos tangibles de reconocimiento y valor hacia quienes trabajan la tierra.

Moda que cose historias: la décima edición de ‘Dona tu Jean’ y su impacto en el corazón cafetero de Colombia
Moda que cose historias: la décima edición de ‘Dona tu Jean’ y su impacto en el corazón cafetero de Colombia | Foto: Cortesía

El evento de cierre, celebrado en la finca insignia de Pergamino en Santa Bárbara, fue una muestra de que la moda puede ser tan emotiva como un abrazo. Allí, directivos y caficultores compartieron historias que trascendieron la ropa. Hubo quienes confesaron que esta experiencia les devolvió la autoestima, elevándola al nivel de una celebración de vida. En sus palabras, “es como si volviera a empezar a vivir” así lo expresó Luis Eduardo Sánchez.

La campaña, enmarcada en el programa global Real Good, es también un recordatorio de que la sostenibilidad va más allá de la tela: es un acto de consciencia. Al prolongar la vida útil de 10.147 jeans, ‘Dona tu Jean’ no solo liberó espacio en los armarios de cientos de personas, sino que evitó que toneladas de textiles terminaran en vertederos, impulsando así un ciclo más limpio y responsable en la moda. Es un gesto que combina estética, ética y empatía.

Diez años y más de 81.000 jeans después, ‘Dona tu Jean’ se consolida como un referente de compromiso auténtico en la industria. Lo que empezó como una invitación a donar una prenda se ha convertido en un puente que une ciudades y campos, consumidores y productores, moda y humanidad.