Moda
De Bogotá a Nueva York: la nueva voz de la moda colombiana
Ocho marcas de San Victorino y el Restrepo debutaron en la pasarela del New York Fashion Week, marcando un hito en la internacionalización del diseño local gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la FDLA.

Por primera vez en la historia, ocho marcas bogotanas provenientes de los sectores tradicionales de San Victorino y el Restrepo cruzaron fronteras para mostrar su visión del diseño en el escenario más codiciado de la moda internacional: el New York Fashion Week (NYFW).
Este debut no solo marca un punto importante para los creadores que integran el Colectivo Puente Internacional, sino que representa también un cambio en la narrativa de la moda colombiana, capaz de conquistar pasarelas globales sin perder su identidad local.

La participación se materializó gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Fashion Designers of Latin America (FDLA), organización que dirige uno de los eventos más importantes de la industria. Una sinergia que busca abrir mercados, derribar fronteras y darle un lugar protagónico a los diseñadores colombianos en el mapa internacional. Tal como lo expresó Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, este logro es fruto de disciplina y creatividad, y se traduce en nuevas oportunidades para que la moda bogotana dialogue con el mundo.
La agenda preparada para esta primera participación fue tan diversa como ambiciosa: un Fashion Talk que permitió el intercambio de saberes, un desfile colectivo en el que cada marca presentó diez looks cargados de identidad y sofisticación, una proyección en las icónicas pantallas de Times Square que elevó la visibilidad del talento colombiano y un pop-up en el corazón de la Semana de la Moda en el que compradores, críticos y visitantes pudieron acercarse de manera tangible a las colecciones. Una hoja de ruta que combina visibilidad, experiencia y posicionamiento estratégico.

Las marcas Cannabis, Divina Collection, ISMO, Lisantiny, NUNK / NK, Seven7, PLUR y UANA no solo desfilaron sus propuestas, también vivieron la experiencia completa de un gran evento internacional: desde el fitting con modelos internacionales, hasta el cóctel inaugural junto a figuras de la moda como Ágatha Ruiz de la Prada, quien destacó el potencial de Colombia con un entusiasmo genuino. Incluso, lograron captar la atención de medios internacionales como People, que registraron esta participación como un signo del crecimiento del diseño latinoamericano.
En la pasarela, cada creador dejó clara la capacidad de reinterpretar códigos universales con un sello propio: la mezcla de tradición, versatilidad y contemporaneidad que caracteriza a Bogotá. Con diez salidas por marca, el desfile se convirtió en una vitrina de calidad e impacto, una carta de presentación que trascendió lo estético para hablar de resiliencia, de comunidades creativas que encuentran en la moda una plataforma de transformación.

La experiencia aún no termina: en los próximos días, las creaciones de estos diseñadores volverán a sorprender en Times Square y se exhibirán en el FDLA Designers Pop-Up, un espacio clave para la conexión con compradores y la expansión internacional. Esta primera participación del Colectivo Puente Internacional confirma que la moda colombiana no solo está lista para ser parte del diálogo global, sino que tiene todo el poder de reescribirlo desde su autenticidad.