Agenda
Aruba conquista Bogotá con su esencia caribeña en Eats 2025
La isla feliz regresa por tercer año consecutivo a Bogotá Eats – A Cielo Abierto, invitando a los colombianos a saborear su cultura, tradición y el auténtico Efecto Aruba.

Por tercer año consecutivo, Aruba se suma a la celebración de Bogotá Eats – A Cielo Abierto 2025, consolidando su presencia en uno de los festivales gastronómicos más importantes del país. El evento, que se realizará los días 5, 6 y 7, y 12, 13 y 14 de septiembre en el Museo El Chicó, será el escenario en el que la llamada “isla feliz del Caribe” compartirá con los visitantes su propuesta culinaria cargada de tradición, diversidad y frescura.
En esta edición, la gran apuesta es el Sabor Aruba, una iniciativa que condensa la riqueza gastronómica de la isla, resultado de la influencia de más de cien nacionalidades que conviven en su territorio. La cocina arubiana, reconocida por su carácter mestizo y cosmopolita, se presenta como un puente cultural entre el Caribe y el mundo, invitando a los asistentes a descubrir una experiencia que va más allá del paladar.

Uno de los lanzamientos más esperados será la paleta de Sabor Aruba, inspirada en el cóctel insignia de la isla, el Aruba Ariba. Esta creación surge de la experiencia de los influenciadores colombianos Alejandro Escallón, María Paula Rodríguez y Estefanía Lattanzio, quienes viajaron a la isla para conocer de primera mano los ingredientes y tradiciones que hoy se transforman en una propuesta novedosa dentro del festival.
El stand de Aruba también sorprenderá a los asistentes con una barra de cócteles, donde se ofrecerá una bebida exclusiva diseñada especialmente para el encuentro gastronómico. El espacio, concebido como una auténtica casa caribeña, busca transmitir el ambiente cálido y colorido de la isla a través de degustaciones, actividades y experiencias inmersivas que permitirán vivir el conocido Efecto Aruba, un concepto que combina hospitalidad, cultura y disfrute sensorial.

“Volver a Bogotá Eats – A Cielo Abierto es una oportunidad para compartir con los colombianos la esencia de nuestra isla, a través de sabores que cuentan historias y que los harán viajar con los sentidos”, afirmó Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica. Con esta participación, Aruba reafirma su condición de destino caribeño único, reconocido por sus playas de arena blanca, su clima soleado durante casi todo el año y una oferta turística que abarca naturaleza, deportes acuáticos, bienestar y sostenibilidad.