Turismo
Cómo vivir Buenos Aires para el viajero contemporáneo: de la mesa al escenario
Desde la innovación en experiencias locales, Airbnb está redefiniendo la forma en que los turistas viven los destinos con actividades únicas.

Viajar ya no se trata únicamente de llegar a un destino, dormir en un hotel o recorrer los lugares turísticos más conocidos. La tendencia apunta a experiencias más íntimas, locales y transformadoras, capaces de conectar al viajero con la esencia del lugar que visita. Ese es precisamente el espíritu que mueve la más reciente apuesta de Airbnb: una plataforma que, además de alojamientos, ahora abre las puertas a actividades que permiten vivir cada ciudad desde dentro, de la mano de sus propios protagonistas y residentes. Y Argentina ha sido uno de los focos de esta propuesta.
Buenos Aires se ha consolidado como uno de los destinos culturales más vibrantes de Latinoamérica, y los números lo confirman: solo entre enero y junio de 2025, la ciudad registró más de 60 millones de búsquedas de espacios en Airbnb, un crecimiento superior al 20 % frente al mismo periodo del año anterior. La riqueza cultural porteña, marcada por la arquitectura europea, la tradición de sus cafés históricos, la vitalidad del tango y su gastronomía diversa, la han convertido en un imán para viajeros de toda la región, especialmente de países como Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Colombia, que lideran la lista de quienes optan por recorrerla.

En los últimos años, la capital argentina ha renovado su manera de recibir a los viajeros, ofreciendo experiencias que van mucho más allá de la visita turística tradicional. Quienes recorren sus barrios no solo buscan caminar por la Avenida Corrientes o sacarse una foto frente al Obelisco: quieren vivir la esencia porteña de forma íntima. En ese sentido, Airbnb ha dado un paso más allá de su rol de plataforma de alojamiento para convertirse en un espacio que conecta a los visitantes con actividades locales auténticas.
La app permite reservar desde planes sencillos como una cata de mate, un tour nocturno en bicicleta o un recorrido por cafés históricos, hasta vivencias más inmersivas que forman parte de la categoría Originals: experiencias de nivel premium que ofrecen un acercamiento profundo y singular al espíritu de cada destino. En Buenos Aires, dos de ellas revelan la ciudad en toda su esencia: un taller de pasta vegana artesanal y un ensayo íntimo de tango en San Telmo.
Cocinar pasta vegana artesanal en Buenos Aires
La primera experiencia invita a redescubrir la tradición italiana que late en Buenos Aires, pero desde una mirada contemporánea y sustentable. El taller de pasta vegana artesanal no solo es una clase de cocina: es un viaje al corazón de la identidad porteña. Buenos Aires es una ciudad marcada por la inmigración italiana, que dejó una huella indeleble en sus sabores y costumbres. Aprender a preparar pasta en la capital argentina es, de alguna manera, revivir esa historia. Pero en este caso, se suma un giro moderno: la propuesta vegana busca responder a las nuevas tendencias gastronómicas y a un público cada vez más consciente de su alimentación.
Los anfitriones, Mena Duarte y Pablo, son apasionados por la cocina saludable y reciben a los visitantes en un ambiente íntimo, donde comparten no solo recetas, sino también historias familiares, tradiciones heredadas y secretos culinarios como el tinte de la pasta a partir de pigmentos naturales como la remolacha, la espinaca y el carbón. Durante la jornada, los participantes amasan, moldean y cocinan su propia pasta, al mismo tiempo que descubren productos frescos de la región y vinos locales que elevan la experiencia a otro nivel.

Ensayo íntimo de tango en San Telmo
Si la pasta cuenta una parte de la historia de Buenos Aires, el tango revela su alma más profunda. Airbnb ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar (y participar) en un ensayo íntimo de tango en San Telmo, el barrio que vio nacer a este género musical y que aún hoy late al ritmo de sus compases. No se trata de un espectáculo turístico, sino de una vivencia genuina: entrar en una sala de ensayo y ver cómo los bailarines profesionales preparan cada movimiento, discuten matices coreográficos y transmiten la pasión que ha convertido al tango en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La experiencia permite al viajero ser testigo de la intimidad del proceso creativo, algo que rara vez se abre al público. En la voz de Pola Grabinski y con Vero Bellini en el piano, invitan a los asistentes a dar sus primeros pasos de tango, compartiendo la técnica y la emoción que este baile transmite. Es una invitación a mirar Buenos Aires desde dentro, a sentir el pulso de la ciudad en un espacio reducido y auténtico, muy lejos de los grandes escenarios turísticos. El ensayo se convierte en un espejo de la identidad porteña: melancólica, apasionada y profundamente conectada con sus raíces.
Estas experiencias forman parte de la estrategia global de Airbnb de acercar a los viajeros a la vida cotidiana y la cultura de cada destino. En ciudades como Tokio, los visitantes pueden aprender la ceremonia del té con maestros japoneses; en París, explorar los secretos de la pastelería francesa; en Ciudad de México, recorrer mercados tradicionales junto a chefs locales. La idea es la misma: transformar cada viaje en una experiencia inmersiva y auténtica, donde el turista deja de ser un observador para convertirse en protagonista.
Con la categoría Originals, Airbnb busca ofrecer un nivel superior de vivencias, diseñadas para resaltar la esencia cultural de los destinos más buscados del mundo. Buenos Aires se suma a esta lista como un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden convivir: desde la pasta artesanal que reinterpreta la herencia italiana hasta el tango que mantiene viva la identidad argentina.

Buenos Aires: un destino en auge
El crecimiento de la demanda en Buenos Aires no es casual. La ciudad ha sabido posicionarse como un punto de encuentro cultural, gastronómico y artístico en Sudamérica. Sus barrios, desde la modernidad de Palermo hasta la bohemia de San Telmo, ofrecen un mosaico de experiencias que responden a distintos perfiles de viajeros. A través de Airbnb, esa diversidad se amplifica, permitiendo que los turistas encuentren no solo un lugar donde alojarse, sino también una manera de integrarse a la vida local.
De esta manera, Buenos Aires no solo aparece en los rankings de búsquedas internacionales, sino que se consolida como un laboratorio perfecto para probar cómo la combinación de hospitalidad y experiencias auténticas puede redefinir la manera en que viajamos.