Estilo de Vida
EVA Spring Edition 2025: un jardín secreto
En su noveno año, la feria más importante del emprendimiento colombiano amplía sus horizontes con el lanzamiento del Pabellón Home & Decor, un nuevo espacio que celebra el diseño, la creatividad y la transformación de lo cotidiano en experiencias extraordinarias.

En su noveno año de trayectoria, EVA Spring Edition 2025 reafirma por qué es la feria de emprendimiento más emblemática de Colombia. Con una combinación de expansión estratégica, innovación en categorías y una propuesta creativa que transforma cada visita en una experiencia sensorial, EVA da un paso firme hacia el futuro. Esta edición llega bajo el inspirador concepto de Secret Garden, un universo donde lo cotidiano se transforma y lo inesperado florece a través de colores vibrantes, texturas envolventes y contrastes que despiertan la imaginación.
La gran novedad de este año es la creación del Pabellón Home & Decor, un espacio de 900 m² dedicado al diseño de interiores, mobiliario, arte y decoración. Con el respaldo de marcas líderes como KARE y BoConcept, y una curaduría de 66 marcas que incluye a referentes como Artesanías de Colombia, Mijal Gleiser y Culto Galería, este nuevo pabellón se convierte en el epicentro para quienes buscan inspiración y tendencias de alto nivel en el hogar. Ninja patrocina este espacio, que también contará con un elegante bar de Moët & Chandon, sumando sofisticación a la experiencia.

EVA 2025 reunirá a más de 480 emprendimientos en categorías como moda, joyería, wellness y gastronomía, y contará con la participación de marcas innovadoras.
Con más de 80 presentaciones de artistas, speakers, masterclasses y bandas musicales, en dos escenarios simultáneos, EVA promete una agenda de entretenimiento dinámica y diversa. La feria se expande este año a más de 15.000 m² entre el Parque de la 93 y la esquina de la carrera 13 con calle 94, integrando diseño, moda, arte, gastronomía y bienestar en un recorrido lleno de sorpresas.
“Este nuevo espacio no solo visibiliza una categoría en auge, sino que dinamiza la oferta de diseño colombiano con una propuesta que conecta creatividad, calidad y comercialización en un entorno de alto tráfico y alta afinidad con públicos de alto interés”, Comentó Ana María Gómez directora de la Feria EVA.

La gastronomía también tendrá un lugar especial con cinco zonas dedicadas, como Café Camelia, Petit & Gastronomía y Pabellón 94, que reunirán a más de 70 propuestas, incluyendo emprendimientos de celebridades como Katherine Porto, El Mindo, Olga Lucía Vives y Alejandro Riaño con su personaje Juanpis González.
“EVA no solo impulsa el talento colombiano, sino que evoluciona año tras año para ofrecer una plataforma vibrante donde creatividad, calidad y comercialización se encuentran”, afirma Ana María Gómez, directora de la feria. Esta edición promete ser un verdadero jardín de oportunidades para descubrir, conectar y dejarse sorprender.