Moda
Colombia Fashion Summit: el foro que proyecta la industria nacional al mundo
Llega la primera edición de este espacio que convoca a más de 350 líderes nacionales e internacionales del sector para debatir los retos de la moda entre sostenibilidad, digitalización e internacionalización.

Una vez más, Medellín se convierte en un punto de encuentro de los grandes actores de la industria textil y de la moda latinoamericana. Con la realización de la primera edición del Colombia Fashion Summit, el Colegio La Enseñanza abrirá sus puertas para reunir a empresarios, directivos, especialistas y voces internacionales con un propósito claro: construir una hoja de ruta para que la moda colombiana compita con estándares globales.
Inspirado en el éxito del Barcelona Fashion Summit (evento que ha convocado a múltiples generaciones del sector moda en España y sirve como plataforma de debate estratégico para la industria europea), esta versión en Colombia muestra la ambición de Inexmoda de elevar las conversaciones del país hacia visiones internacionales.
La agenda del summit se sostiene bajo el lema Horizon 2030, los to do’s de la moda en un mundo global, y plantea una serie de interrogantes urgentes para el sector: ¿cómo elegir mercados estratégicos para crecer?, ¿qué estrategias de comunicación permiten conquistar consumidores conscientes en escenarios saturados?, o ¿cuál es el camino para que la sostenibilidad deje de ser un valor agregado y se convierta en norma?
Un sector en expansión que enfrenta grandes retos
Entre los panelistas destacados figuran nombres como Adriana Ochoa (Totto), Jorge Rodríguez (Vélez), Fernando Maudo (Kiabi) y Lina Lopera (Tous México). Además, voces como Patricia Alonso de Adolfo Domínguez y Domingo Barrachina de Flabelus compartirán su experiencia en internacionalización y marketing. La apuesta es que estos expertos propongan ideas concretas y visiones estratégicas de alto impacto.
Para Colombia, este summit llega en un momento crítico. Según el Observatorio de Inexmoda, el mercado de la moda registró en febrero de 2025 un valor de mercado de 2,89 billones de pesos: un crecimiento del 4,86 % frente al año anterior. No obstante, el país enfrenta retos estructurales: en 2024 las exportaciones de moda cayeron un 7,3 % frente a 2023, y la dependencia de Estados Unidos como principal destino (con más del 34 % del volumen exportado) pone en evidencia la urgencia de diversificar los mercados.
Inexmoda, como instituto líder en investigación, capacitación y articulación del sistema moda en Colombia, lidera esta iniciativa con una estrategia clara: posicionar al país no solo como consumidor o fabricante, sino como generador de valor estratégico, creatividad y relaciones internacionales. Medellín, que ya alberga ferias clave como Colombiamoda, amplía ahora su rol hacia el conocimiento, la innovación y el debate global del sector.
Además de las conferencias magistrales y paneles, el summit ofrecerá experiencias de marca que permitirán a los asistentes ver de cerca las apuestas más innovadoras de la región. Con ello, Medellín aspira a fortalecerse como capital del sistema moda latinoamericano, un hub donde el talento local convive con la mirada global.
Este evento marca un antes y un después. Si logra consolidar sus promesas, el Colombia Fashion Summit podría convertirse en una plataforma recurrente para que Colombia, y sus diseñadores, empresarios y creadores, ganen voz, visibilidad y músculo competitivo frente al mundo.