Moda
El diseñador británico Jonh Bates, conocido como Jean Varon, falleció a los 83 años
Fue uno de los más influyentes durante la década de los 60 en Londres.

John Bates, diseñador de moda inglés, falleció el pasado 5 de junio. El hombre, también conocido como Jean Varon, murió a causa de un cáncer a los 83 años. Fue uno de los más influyentes durante la década de los 60 en Londres.
Nació en 1938 en Ponteland, Reino Unido, y se crio allí. En un principio no estuvo involucrado en la industria de la moda, pues era un aficionado a los libros, razón por la que se formó como periodista. Sin embargo, no logró conseguir trabajo en un medio y sirvió en el ejército británico durante 1953 y 1955.
Luego, un amigo le presentó al modisto londinense Herbert Sidon y empezó a trabajar con él, a pesar de que no tenía formación en la moda. Trabajando con él conoció al distinguido diseñador Gérard Pipart, quien fue el primer estilista de Chloé y durante tres décadas diseñó para Nina Ricci.
El francés fue fundamental para que Bates incursionara en el mundo de la moda y es que a sus 21 años empezó a hacer sus propios diseños, lo hizo bajo el nombre Jean Varon, pues consideraba que para la época los nombres ingleses no tenían tanta relevancia, ni generaban tanta expectativa como los franceses.
La exitosa carrera del diseñador John Bates
A seis años de haber empezado a hacer sus propios diseños, el británico saltó a la fama luego de haber hecho el vestuario de la actriz Diana Rigg de uno de sus personajes más icónicos: Emma Peel en la serie de televisión de espionaje “Los Vengadores”. En esta misma producción, el modisto francés Pierre Cardin también diseñó varios vestidos y trajes.
En ese mismo año, Bates recibió el premio a vestido del año por parte del Museo de la Moda de Bath por uno de sus diseños. Para medir la importancia de este reconocimiento, vale la pena recordar otros ganadores: Giorgio Armani, Ralph Lauren, Sarah Burton, entre otros.
El británico trabajó como estilista para notables personajes de la época, entre ellos músicos y miembros de la realeza: Cilla Black, Bobby Willis, la princesa Margarita y otros. Sin embargo, en los años 80 la firma del británico cayó en bancarrota, por lo que decidió retirarse de la industria de la moda. Bates se radicó en Gales y allí se dedicó a pintar retratos.
En 2006, para hacerle un homenaje a su trayectoria, el Museo Victoria y Alberto y el Museo del Traje en Bath hicieron una gran distinción de su trabajo.