Agenda
Mola Arte Sin Fronteras: tradición indígena y moda contemporánea se encuentran en Bogotá
Una exposición internacional que celebra la riqueza del pueblo Guna, fusionando arte, moda y tradición en el corazón de Bogotá.

La capital será el escenario de un viaje cultural y estético sin precedentes. Del 1 al 14 de octubre de 2025, el City Campus del Politécnico Grancolombiano abrirá sus puertas a “Mola Arte Sin Fronteras”, una exposición internacional que celebra la riqueza creativa del pueblo indígena Guna a través de la mirada de 20 artistas contemporáneos nacionales e internacionales.
Este encuentro fusiona tradición y modernidad con un lenguaje que conecta la espiritualidad de la mola con la conciencia ambiental y social actual. Textiles que cuentan historias de identidad, migración y comunidad serán reinterpretados en formatos que dialogan con la pintura, la escultura y el diseño.

La curaduría está a cargo de la arquitecta Carla Brusa, quien destaca el valor de este patrimonio vivo:“Si la mola pudiera hablar como un ser vivo, diría que debemos recuperar la tradición de los pueblos Guna, creer en la tierra y en la Madre Tierra. Es fundamental mantener vivo este legado que, en muchos casos, se ha visto transformado por las dinámicas del turismo”.
Un evento con mirada fashion
Además de la exposición, el programa incluye un desfile de moda inspirado en las molas, donde diseñadores reinterpretarán los patrones geométricos y simbólicos de esta tradición textil en piezas contemporáneas. Esta puesta en escena conecta con la esencia de Fucsia: la moda como un espacio de diálogo cultural y de afirmación identitaria.
Artistas participantes
Entre los nombres confirmados están Giuliana Anzellini, Dicken Castro, Oswaldo de León Kantule, Olga Sinclair, Pedro Ruíz, Johanna Villamil y Heléne Breebaart, entre otros. Cada uno presentará su visión de la mola, creando un mosaico de expresiones que se entrelazan entre lo ancestral y lo actual.
Una celebración internacional
La inauguración oficial será el 30 de septiembre a las 6:30 p.m., con la presencia de artistas, autoridades y representantes del Instituto Italiano de Cultura en Bogotá y la Embajada de Italia, aliados estratégicos de este proyecto que forma parte de una serie de exposiciones en distintas ciudades del mundo.
Con esta edición en Bogotá, “Mola Arte Sin Fronteras” reafirma que la moda, el arte y la cultura pueden ser un puente sin fronteras, capaz de visibilizar el trabajo de las mujeres creadoras y de situar la tradición en el corazón de la contemporaneidad.