Moda
La moda ‘Hecha en Colombia’ aterriza en París
Esteban Cortázar, y muchos diseñadores nacionales más, “colombianizan” la boutique francesa Colette

Actualización:
Colette, Colette, Colette… parece ser que nadie deja de hablar de la boutique francesa por estos días y no sólo es por el takeover de Colombia en sus vitrinas durante los próximos doce días.
Después de veinte años de abrirle sus puertas a las fashionistas parisinas, Colette anuncia el cierre definitivo el próximo 20 de diciembre poniendole fin a una era. El pitstop más chic de París se rumorea pasará a ser ocupado por las creaciones de Saint Laurent, así que los tres pisos en plena Rue Saint-Honoré frecuentado por el mismo Karl Lagerfeld no dejarán de ser un templo de la moda.
Sin embargo, como Lagerfeld mismo lo dijo, “Colette solo hay uno”.
Artículo originalmente publicado el 10/07/2017
Aunque rara vez se encuentre un periquito, una palmera o un vestido para bailar salsa en París, hoy inundan a la ciudad de las luces.
Así es como el imperio de la alta costura recibe a Colombia en una flamante fiesta que durará 12 días. Una curaduría de diseñadores nacionales llevada a cabo por Esteban Cortázar, el diseñador colombiano con sede en París, estará expuesta en la boutique francesa Colette.
Cada año, el Institut Francais elige a un país para destacar y fortalecer las relaciones bilaterales- el elegido de este año: Colombia. El proyecto consistió además con la unión de fuerzas entre Creo Consulting, Marca País Colombia y ProColombia, entre muchos otros que lograron hacerlo posible.
Para Cortázar fue el momento ideal para redefinir la imagen del país a través de la moda. “Durante mucho tiempo, la opinión de la gente sobre Colombia estaba contaminada por su oscura historia o por estereotipos. Todo esto ha empezado a cambiar ahora que el país se ha vuelto más pacífico y económicamente estable. Ahora están descubriendo poco a poco todo lo que tiene por ofrecer” explicó.
La exhibición de los productos además se hará en la forma más tradicional, con una tienda propia del país. “Cuando me enteré de que sería el Año de Colombia en Francia, tuve que hacer algo por mi país...quería que tuviera una buena mundanalidad de cosas: accesorios, libros, comida, dulces, moda, decoración”, agregó Cortázar.
No ha pasado mucho tiempo desde que las creaciones nacionales estaban al alcance de las neoyorkinas que ahora las fashionistas parisinas también tendrán acceso a lo ‘Hecho en Colombia‘.
Mercedes Salazar, Nancy González, Paula Mendoza y Magnetic Midnight son algunas de las creaciones que con suerte lucirán las mujeres más chic de París. Otros artistas y diseñadores invitados son Loopzu y Hunting Season.
Mola Sasa, Casa Chiqui y Wayuu and Kuna serán los encargados de exponer nuestra cultura a partir de sus versiones actualizadas de artesanías tradicionales.
Los vestidos de salsa los pondrá Esteban Cortázar- con los que incluso logró encantar a Melania Trump- además de sus piezas en colaboración con el artista J Balvin y la marca de trajes de baño de lujo Onda de Mar. Además el multifacético diseñador presenta una colección cápsula que cuenta con la sofistificación francesa y la sensualidad latina que lo caracterizan.
La tienda también mostrará las coloridas sillas tejidas de Ramón Laserna y Alexandra Larsen que entre tantos otros harán que la ciudad de la Torre Eiffel (al menos durante estos doce días) brille de amarillo, azul y rojo.
En definitiva, tanto global como localmente, los consumidores y conocedores de moda se enlistan en las filas de una nueva vertiente de “Colombomanía“ que se siente palpitar dentro y más allá de la región.